Lima. La crisis política provocó que desde el 2016 estén acumuladas 87 leyes sin reglamentación y no pueden ser ejecutadas. Ante esto, la Comisión de Constitución aprobó el dictamen que establece un plazo de 90 días para que el Poder Ejecutivo cumpla con esta función o los responsables serán sancionados.
En el texto sustitutorio de la iniciativa, de autoría del congresista Luis Aragón Carreño, la comisión plantea un plazo de 120 días hábiles para reglamentar las que le faltan, hasta la actualidad.
En el caso que incumplan, el Congreso formulará una denuncia por este concepto y los funcionarios responsables pueden ser sancionados y hasta inhabilitados.
PERO ¿POR QUÉ HAY LEYES SIN REGLAMENTAR? Según el expresidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, la demora es el fruto de la crisis política y la falta de gobernabilidad, lo que desencadenó que desde el Ejecutivo no sea eficiente su labor. El exmagistrado señaló que tras el dictamen aprobado, el Gobierno tendrá que hacer un esfuerzo para que reglamenten todas las leyes o exijan los cambios si encuentran normas con deficiencias.
Para Urviola el plazo de 120 días es el adecuado y exhorta al Ejecutivo a cumplir con su labor.
“La medida exige a que hagan su trabajo, es lo que les compete. En caso de no hacerlo incurrirá en una infracción a la Constitución”, sostuvo el expresidente del TC.
Para el analista político Carlos Timaná, la medida sería riesgosa porque el Ejecutivo podría reglamentar todas las leyes sin revisar cautelosamente. El especialista advierte que no todas las leyes que faltan por reglamentar son sencillas y algunas de ellas necesitan ser consultadas por otros actores.
Además, señaló que el Congreso está tomando una decisión unidireccional y lo que debería hacer es reunirse con el Ejecutivo para llegar a un acuerdo institucional. “Por tratarse de cumplir rápidamente, no verán la calidad. Las 87 leyes deberían evaluarse en bloques y priorizarse las más importantes, así sí les dará tiempo de evaluar la calidad. Con este dictamen el Congreso se está imponiendo”, enfatizó Timaná.