Política

Convocan macha en rechazo a José Jerí

Generación Z no acepta a presidente y proponen a Susel Pareres

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Generación Z del Perú, emitió un comunicado en el que rechazó “categóricamente” la asunción de José Jerí como presidente de la república, tras la vacancia de Dina Boluarte. En su pronunciamiento, los colectivos juveniles afirmaron que el Congreso actuó “por conveniencia política” y no por conciencia moral. 
“Sabemos que no lo hicieron por tener un cargo de conciencia... lo hicieron simplemente porque ya no les convenía seguir sosteniéndola”, indicaron.
Los jóvenes recalcaron que “Jerí no nos representa” y que su designación es ilegítima. “Usted, Sr. José Jerí, tiene una reputación cuestionable y asquerosa… acusado de ser corrupto, de haber votado a favor de leyes que benefician al crimen y de violación”, señala el comunicado. Por ello, exigieron su renuncia inmediata y la elección de un congresista independiente para encabezar el gobierno de transición.
En respuesta propusieron a las parlamentarias Susel Paredes, Flor Pablo y Ruth Luque, a quienes consideran “figuras limpias y comprometidas con la justicia y la ética pública”. Asimismo, convocaron a una “insurgencia pacífica y masiva” el 12 y 15 de octubre, llamando a la ciudadanía a movilizarse en todas las regiones del país. 
CUESTIONAMIENTOS. En medio de este escenario, Jerí enfrenta también una ola de críticas en redes sociales tras la difusión de antiguos tuits machistas y de tono sexual publicados entre 2011 y 2016. En uno de ellos escribió: “Maestro Ever Ramírez: Las buenas mujeres son seducidas con amor, cariño y respeto. Para todas las demás existe Mastercard”. En otro mensaje señaló: “Lo que me gusta de toda fiesta infantil, las animadoras. ¡Son un encanto!”.
Mientras las críticas crecen, el mandatario dispuso que todos los ministros entreguen informes sobre la gestión de sus sectores en un plazo de 24 horas. Según el oficio oficial, la medida busca “fortalecer la articulación, evaluación y priorización de las políticas públicas del Poder Ejecutivo”. Jerí exigió incluir información sobre presupuesto, recursos humanos y proyectos prioritarios en cada cartera.
Por su parte, el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, se pronunció sobre el tema de la seguridad ciudadana y la necesidad de coordinación entre autoridades. 
“Esperaremos que el presidente anuncie sus propuestas. Estamos para trabajar de forma articulada, que es lo que le falta al país”, afirmó.
En menos de una semana en el poder, José Jerí enfrenta una crisis política, social y de imagen.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados