Lima. El gobierno de Dina Boluarte pidió facultades legislativas al Congreso. Dentro de sus solicitudes busca modificar el Código Penal para criminalizar la convocatoria y difusión de protestas, bajo la figura de “instigación del delito de disturbio”.
Dicho pedido alarmó al Consejo de Prensa del Perú (CPP), que mediante un pronunciamiento señaló que ello atenta contra la libertad de expresión y pidió retirar la disposición del punto 3.1.2.
“Se propone modificar el Código Penal para sancionar a los instigadores del delito de disturbio toda vez que, en el marco de las protestas, se han perpetrado como se ha mencionado anteriormente los delitos de disturbios y entorpecimiento a los servicios públicos, ilícitos que muchas veces han sido cometidos a consecuencia de instigación incluso de funcionarios públicos y de comunicadores que utilizando medios de comunicación masivos han convocado a distintas marchas incluso incitando a la violencia”, se lee en el proyecto del Gobierno.
El CPP alertó que la iniciativa da paso para que se procese arbitrariamente a ciudadanos y comunicadores que cubran las protestas, bajo la figura de instigadores de disturbios.
RESPONDE. Al ser consultada la presidenta Dina Boluarte sobre ello y hasta que punto un periodista podrá cubrir las manifestaciones, la mandataria afirmó que dicha ley no atenta contra la libertad de prensa.
“Nosotros jamás tomaremos alguna medida que perturbe la amplia libertad de prensa. Nosotros hemos estado abiertos a la prensa. No vamos impedir esa labor de investigación dentro de su competencia y libertad que tienen”, refirió Boluarte.
El CPP aún pide que la propuesta sea retirada porque atenta contra el derecho de la protesta.