Política

Congreso prepara nuevo bono navideño de S/8 millones en medio de protestas y críticas por gasto público

El Parlamento adquirirá 4500 tarjetas electrónicas por más de S/8.5 millones, elevando un beneficio que ya suma S/24.6 millones entre 2023 y 2025

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Congreso alista nuevamente la entrega de un paquete de beneficios navideños para todo su personal, incluidos los parlamentarios, mientras continúan las protestas antigubernamentales en el país. Un documento interno revela el proceso de adquisición de tarjetas electrónicas vinculadas al aguinaldo de fin de año, cuya convocatoria inició este mes y que corresponde al último periodo legislativo del Parlamento unicameral.

El monto del beneficio se mantendrá en S/1900, después de haber sido elevado desde S/1500 en 2020-2021 y S/1700 en 2022-2023. Para este año se adquirirán 4500 tarjetas, con un gasto estimado de S/8 550 000. Las especificaciones técnicas —detalladas en diez páginas— exigen vigencia mínima de un año, sistemas de seguridad contra adulteración, uso a nivel nacional y atención permanente a través de canales telefónicos y electrónicos.

De acuerdo con el reportaje, el presupuesto destinado a estas tarjetas entre 2023 y 2025 asciende a S/24 656 940. En 2023 se otorgaron 4800 unidades por S/7 712 400 y, en 2024, otras 4500 por S/8 334 540. Estos bonos forman parte del convenio colectivo vigente con el Sindicato de Trabajadores del Congreso (SITRACON), el cual vence este año. Una reciente resolución, firmada por el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, ya instaló la comisión que negociará el acuerdo 2026-2027, lo que abre la posibilidad de nuevos beneficios.

Pese a las críticas por gasto en un contexto económico complejo y por la política de austeridad anunciada por el Gobierno de transición de José Jerí, este Congreso ha continuado otorgando beneficios extraordinarios en su último año de funcionamiento unicameral. La decisión se da en un ambiente de tensión social y con reclamos en las calles que cuestionan el manejo presupuestal del Legislativo.

Aun así, la última encuesta de Datum muestra una leve mejora en la percepción pública: la aprobación del Congreso subió de 8% a 15% y la desaprobación bajó de 88% a 79%. El presidente interino José Jerí alcanza 58% de aprobación nacional, mientras que el jefe del Gabinete, Ernesto Álvarez, registra 23% de respaldo y 49% de rechazo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados