¡Bofetada para el pueblo! Los ‘padres de la patria’ nuevamente demuestran por qué tienen el 89 % de desaprobación del pueblo peruano, al no llegar ayer a un consenso y rechazar el adelanto de comicios. Pese a que la congresista Digna Calle de Podemos Perú planteó que se someta a votación cada artículo del debate; es decir, votar por el adelanto de elecciones y en separado por el referéndum para la Asamblea Constituyente, la iniciativa de la parlamentaria fue rechazada por 113 legisladores.
Seguidamente, la nueva propuesta en minoría presentada por el congresista Jaime Quito también fue rechazada —con 75 votos— por el Parlamento, tras más de cinco horas de debate. Luego pidieron una reconsideración que fue desestimada.
EXCUSAS. Los legisladores de Fuerza Popular indicaron que votaron en contra porque no aceptarán una Asamblea Constituyente; sin embargo, tuvieron la oportunidad de votar en contra solo de ello y no lo hicieron. Mientras tanto, bancadas como Renovación Popular aseguraron que un adelanto de comicios no era la solución a la crisis.
Para el abogado constitucionalista Ángel Delgado Silva, el Congreso se burla y juega con la población. “Solo se tiran la pelota. Unos se excusan con la Asamblea Constituyente, otros que no podrán hacer reformas. Eso demuestra que ellos no se quieren ir y no se van a ir”, dijo.
El especialista indica que es casi imposible que el Legislativo llegue a un consenso y se den las elecciones, la única salida es que la presidenta renuncie.
El nuevo texto sustitutorio presentado por Jaime Quito buscaba elecciones para julio del 2023 y el actual mandato presidencial culminaría el 30 de setiembre de 2023. Mientras que el de los congresistas el 29 de setiembre.
MÁS DE LO MISMO. Por su lado, el Ejecutivo, luego de presentar su proyecto, solicitó que el ministro de Justicia, José Tello, sustente este viernes ante la Comisión de Constitución su propuesta. La convocatoria de este grupo parlamentario había sido para el primer ministro Alberto Otárola. Hoy se debatirá iniciativa de la presidenta Dina Boluarte. En esta línea, el politólogo Javier Bedoya Denegri, asegura que será más de lo mismo.
“Mientras que no lleguen a un acuerdo será lo mismo con todos los proyectos que se debatan, respecto al adelanto de elecciones. No importa quién lo presente, ya vemos como está, una semana sin respuestas”, sostuvo.