El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich; el acalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Rafael López-Aliaga; y el gobernador regional del departamento de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, han sido citados, a las 09:00 horas, por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República para que sustenten sus respectivos pliegos presupuestales para el año fiscal 2024.
Según la agenda, a la misma hora sesionará la Comisión especial de seguimiento de la incorporación de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y tendrá como invitado al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, quien disertará sobre los avances y reformas institucionales de Perú en el proceso de adhesión a dicho organismo.
La Comisión Educación Juventud y Deporte debatirá el dictamen de insistencia de la autógrafa de ley de la norma que incorpora los artículos 96-A, 96-B y 96-C en la Ley 30220, Ley Universitaria, a fin de establecer beneficios laborales para el docente ordinario. La sesión se iniciará a la 09:00 horas en la sala Miguel Grau.
También se debatirá el predictamen que declara de necesidad pública y preferente interés nacional la creación de la Universidad Nacional Tecnológica del Sur-Unatsur; así como, el dictamen de allanamiento de la autógrafa del proyecto de ley 884/2021-CR en virtud del cual se propone la Ley del Colegio de Tecnólogos Médicos, entre otros temas.
A las 10:00 horas, la Comisión de Constitución y Reglamento debatirá el predictamen que propone la norma que modifica la Ley 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, con el objeto de fortalecer el derecho fundamental a la identidad de las personas.
Asimismo, el predictamen recaído en el proyecto de ley 4900/2022-CR, que modifica el artículo 80 del Decreto Legislativo 635-Código Penal, por el que se amplía el plazo de prescripción del delito de omisión de asistencia familiar.
A mediodía, la Comisión especial de selección de candidato o candidata apto para la elección de magistrado del Tribunal Constitucional pondrá al debate proyectos de resoluciones de improcedencia, de exclusión. Además, se debatirán los informes de la Contraloría General de la República, los descargos y comentarios de los postulantes.
Sesiones vespertinas
Por la tarde, la Comisión de Vivienda y Construcción discutirá el predictamen recaído en el proyecto de ley 1937/2021-CR1 que, con texto sustitutorio, propone la "Ley que fortalece la atención contra el friaje y las heladas a través de viviendas rurales mejoradas y la atención médica".
De igual modo, el predictamen de allanamiento a las observaciones del Poder Ejecutivo a la autógrafa de ley por la que se propone la “Ley que otorga a la municipalidad distrital de Majes, excepcionalmente, la facultad de vender, con fines de desarrollo urbano, en forma directa a favor de terceros los predios de dominio privado que les fueron transferidos mediante la Ley 28099”.
A la 15:00 horas, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado recibirá al gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quien informará los avances en la implementación de medidas para mitigar los riesgos de desastres en la región; así como sobre la inversión pública y ejecución de obras de infraestructura regional.
La Comisión Especial Multipartidaria encargada de realizar trabajo en conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo de Vida sin Drogas (Devida) y las entidades del Estado peruano, a la misma hora, debatirá la aprobación de su Informe Preliminar II y la solicitud de ampliación de plazo de la comisión.
Por su parte, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos Ambiente y Ecología debatirá diversos predictámenes, entre ellos el recaído en el proyecto de ley 1026/2021-CR que, con texto sustitutorio, propone la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la recuperación, conservación y protección de los bosques secos del país.
A las 16:30 horas, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social recibirá al ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, quien informará sobre las líneas directrices de su gestión, la situación de EsSalud y otros asuntos vinculados a su cartera.
A las 18:00 horas, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales llevará a cabo la audiencia relacionada con la denuncia constitucional formulada contra la congresista María Grimaneza Acuña Peralta, por la presunta infracción a los artículos 01, 23, 38 y 39 de la Constitución Política del Perú; y por la presunta comisión del delito de concusión, tipificado en el artículo 382 del Código Penal.
Mientras que la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana ha citado al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo, para que responda e informe documentadamente, sobre el cumplimiento de las metas de las acciones estratégicas de los objetivos específicos y estratégicas del vigente Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023; respecto del periodo anual 2022, y el avance de enero a la fecha del presente año, entre otros temas.