Política

Congreso impulsa ley que criminaliza uso de pirotécnicos en protestas

El proyecto de ley presentado por el congresista Héctor Valer busca penalizar el uso de pirotécnicos en manifestaciones sociales

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El parlamentario Hector Valer de (Perú Democratico), presentó el Proyecto de Ley N.° [por asignar], que propone incorporar un tercer párrafo al artículo 279-C del Código Penal para sancionar el uso de pirotécnicos o explosivos como “armas de ataque” durante una protesta social. La iniciativa fue registrada el 24 de octubre de 2025 en la Primera Legislatura Ordinaria del periodo 2025, con la firma del congresista Héctor Valer Pinto, de la bancada Somos Perú, y el respaldo de seis coautores.

El propuesta plantea penas de prisión para quienes utilicen productos pirotécnicos o explosivos “como formas de ataque o agresión dirigidas hacia las fuerzas del orden o cualquier persona durante una protesta social”, argumentando que el objetivo es “reforzar la protección de la vida y la integridad de los ciudadanos”.

Sin embargo, especialistas y organizaciones de derechos humanos han advertido que la redacción del proyecto podría criminalizar la protesta ciudadana, pues amplía el margen de interpretación de lo que constituye un “ataque”, dejando espacio para sancionar manifestaciones pacíficas en las que se usen fuegos artificiales, bengalas o petardos como símbolos de protesta.

Analistas políticos señalan que la propuesta se enmarca en una tendencia reciente del Parlamento peruano a endurecer las normas contra las movilizaciones sociales, especialmente tras los conflictos de 2023 y 2024. En ese contexto, esta ley podría consolidar un control punitivo sobre las expresiones de descontento popular, más que garantizar la seguridad pública.

De aprobarse, la iniciativa representaría un nuevo capítulo en la frontera difusa entre el orden público y los derechos ciudadanos. Mientras el Congreso defiende su necesidad por motivos de seguridad, amplios sectores sociales temen que sea un paso más hacia la represión legalizada de la protesta.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados