Política

Congreso debatirá denuncias constitucionales contra Martín Vizcarra, Betssy Chávez y Delia Espinoza

La Comisión Permanente sesionará el lunes 29 de septiembre con una agenda cargada de informes sobre exautoridades investigadas por delitos de corrupción y abuso de poder

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Comisión Permanente del Congreso de la república, presidida por José Jerí, anunció que este lunes 29 de septiembre debatirá y votará los informes finales de denuncias constitucionales contra el expresidente Martín Vizcarra, la ex primera ministra Betssy Chávez y la suspendida fiscal de la nación Delia Espinoza. La sesión se desarrollará desde las 15:00 horas en el hemiciclo del Parlamento Nacional de manera semipresencial.

En el caso de Martín Vizcarra, la denuncia presentada por la exfiscal de la nación Patricia Benavides lo acusa de la presunta comisión de delitos contra la administración pública, específicamente negociación incompatible y nombramiento ilegal. El informe señala que Vizcarra se habría interesado indebidamente en la designación de Daniel Soria como procurador general del Estado, pese a que no cumplía con los requisitos legales. La resolución que oficializó su nombramiento fue la 017-2020-JUS. La acusación también incluye a la exministra de Justicia Ana Teresa Revilla Vergara, por los mismos cargos.

Respecto a Betssy Chávez, la exjefa del Gabinete Ministerial enfrenta acusaciones por presunta infracción constitucional a los artículos 38, 39 y 45 de la Carta Magna. Según el informe, habría tenido participación activa en las acciones previas, durante y posteriores al intento de golpe de Estado ejecutado por Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022. La recomendación del informe es inhabilitarla por 10 años para ejercer cargos públicos. “Se trata de una participación directa en un hecho que quebró el orden democrático”, señala el documento presentado por la congresista Patricia Chirinos.

En paralelo, se evaluará la denuncia constitucional interpuesta por la suspendida fiscal de la Nación Delia Espinoza Valenzuela contra Pedro Castillo, por presunto cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado. La acusación también involucra a los exministros Geiner Alvarado (Vivienda) y Félix Chero (Justicia), por cohecho pasivo propio. Además, la agenda incluye la admisión a trámite de una denuncia presentada por los congresistas Kira Alcarraz y José Cueto contra la propia Espinoza, por presunta infracción constitucional y delitos de abuso de autoridad y prevaricato.

Con estos casos, la Comisión Permanente enfrenta una de las sesiones más relevantes del año, pues definirá el rumbo judicial y político de tres exautoridades clave. La ciudadanía y la opinión pública seguirán de cerca el desenlace de este debate, que podría derivar en sanciones históricas para quienes ocuparon altos cargos en el Estado peruano.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados