Política

Congreso: Comisión de Defensa aprobó 14 dictámenes durante periodo de sesiones 2022- 2023

Diez de ellas se convirtieron en leyes y dos en autógrafas de ley

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República, presidida por el parlamentario Elías Varas Meléndez aprobó 14 dictámenes durante el periodo anual de sesiones 2022-2023.

De este total, diez de ellas se convirtieron en leyes y dos en autógrafas de ley, lo cual permitió asegurar una labor legislativa muy productiva, priorizando el estudio y debate de los proyectos de ley enviados al grupo de trabajo. 

Entre los dictámenes aprobados y  luego convertidos en leyes, se puede resaltar la Ley 31678, Ley que modifica el Decreto Legislativo 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, que incorpora el artículo 20 –A, a fin de establecer la vigencia del pasaporte electrónico ordinario por 10 años para mayores de 18 años; 5 años para adolescentes de 12 a 17 años y 3 años para menores de 12 años.

También destaca la Ley 31692, Ley que garantiza la publicación de las resoluciones del Indecopi en beneficio del consumidor, que tiene como finalidad garantizar que las resoluciones finales, sean de primera o segunda instancia, y las resoluciones que otorgan o deniegan medidas cautelares emitidas por los órganos resolutivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sean de acceso permanente para la ciudadanía.

De igual forma, la Ley 31711, Ley de fortalecimiento de las cajas municipales de ahorro y crédito para promover la competencia en beneficio de los consumidores.

La ley tiene por objeto posibilitar el ingreso de los organismos multilaterales para fortalecer el patrimonio de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito y promover la inclusión financiera, para lo cual se modifica el artículo 4 del Decreto Supremo 157-90-EF, que norma el funcionamiento en el país de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, y sus modificatorias.

Asimismo se encuentra la Ley 31761, Ley que modifica el Decreto Legislativo 702, por el que se aprobaron las normas que regulan la promoción de inversión privada en telecomunicaciones, para otorgar a los usuarios el derecho a recibir una compensación por interrupciones generadas en los servicios públicos de telecomunicaciones. 

Además, la Ley 31763, Ley que modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, uniformizando el plazo de atención de reclamos de productos o servicios financieros y de seguros.

Otra norma aprobada fue la Ley 31792, Ley que fortalece la participación de las municipalidades provinciales y municipalidades distritales en la protección y defensa de los derechos del consumidor, entre otras iniciativas de ley aprobadas y publicadas por dicha comisión.

Fiscalización y control

Adicionalmente, la comisión realizó actividades de fiscalización habiendo abordado temas de interés para los consumidores a nivel local como nacional, como en los casos de la inspección a las instalaciones del Hospital Nacional arzobispo Loayza de Lima, la inspección al grifo Repsol del Cercado de Lima y la visita inopinada a las instalaciones de Migraciones.

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados