Lima. Las iniciativas para tener más control político por parte de los congresistas continúan. Esta vez se trata del proyecto que faculta al titular de la Mesa Directiva acusar a un ministro por no reglamentar una ley aprobada en el Pleno. El dictamen fue aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso que preside el parlamentario Hernando Guerra.
La iniciativa fue propuesta por Héctor Acuña el 30 de enero y apunta a modificar el artículo 5 del reglamento del Legislativo, donde se menciona las funciones de control político que se tiene sobre el Poder Ejecutivo.
Con la propuesta se busca presionar a los ministros para que reglamenten todo lo aprobado por el Congreso en el plazo determinado. En caso no se dé así, José Williams podrá denunciarlos constitucionalmente.
MÁS PROYECTOS. Otras propuestas del Parlamento que fueron cuestionadas por la población es el de poder acusar e inhabilitar a los titulares del Jurado Nacional de Elecciones(JNE), de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y al jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Esto fue propuesto por cuatro congresistas, luego que el Tribunal Constitucional fallara a favor del Parlamento.
Otra iniciativa es la conocida como ‘Ley mordaza’ donde los legisladores plantean tener un control con los medios de comunicación, al aumentar las penas de los delitos de difamación. Además de cobrar una reparación civil ostentosa. Los gremios periodísticos levantaron su voz contra esta propuesta ya que significa un atentado contra la libertad de prensa. Asimismo, el ministro de Justicia Daniel Maurate exhortó al Parlamento a rechazar la iniciativa.