Política

Congreso: aprueban iniciativa que fortalece sanción del acoso político hacia mujeres

En Comisión de Constitución y Reglamento

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, que preside el congresista Hernando Guerra García (Fuerza Popular), aprobó por mayoría el proyecto de ley que fortalece la prevención y sanción del acoso político de las mujeres en la vida política.

De acuerdo con el dictamen, constituyen manifestaciones de acoso contra las mujeres en la vida política las siguientes conductas: evitar por cualquier medio que las mujeres asistan a actividades que impliquen el ejercicio de sus derechos políticos en igualdad de condiciones, salvo las restricciones de ley.

Asimismo, restringir el uso de la palabra impidiendo el derecho de participación política y limitar o negar arbitrariamente el uso de cualquier recurso o atribución inherente al cargo que ocupa impidiendo su ejercicio en condiciones de igualdad y excluir, limitar o impedir el ejercicio de los derechos políticos a causa del estado de embarazo, parto, licencia por maternidad, licencia de estudios o de cualquier otra licencia justificada de acuerdo con la normativa aplicable, entre otras.

Durante el debate la congresista Martha Moyano Delgado (FP), destacó que su partido no haya necesitado de ley alguna para contar con la paridad y alternancia. Resaltó que Fuerza Popular presentó candidatas mujeres en los primeros lugares en las listas de candidatos y también ha tenido aspirantes afrodescendientes.
 

Libertad de empresa

El grupo de trabajo también aprobó, por mayoría, el proyecto de ley que fortalece las libertades de empresa y comercio reconocidas en el artículo 59 de la Constitución al precisar las causales de clausura municipal de establecimientos comerciales, de manera temporal o definitiva, por parte de las entidades de los gobiernos locales.

La finalidad es garantizar el ejercicio de las libertades de empresa y comercio reconocidas en la Carta Magna, mediante la prevención y sanción de las actuaciones arbitrarias, corruptas o abusivas por parte de los gobiernos locales que afecten el funcionamiento de los establecimientos comerciales.


Sistema Nacional de Integridad

En otro momento, la comisión inició el debate del predictamen que plantea reformar la Constitución a fin de crear el Sistema nacional de integridad, transparencia y ética pública y la Autoridad Nacional de Integridad Pública.

Durante el debate, el congresista Wilson Soto (Acción Popular) expresó su escepticismo por la propuesta. Su colega Jaime Quito (Perú Libre) señaló que antes de pensar en crear un nuevo organismo, se requiere fortalecer la Contraloría y la Procuraduría General del Estado.

Por su parte, el congresista Alejandro Cavero (Avanza País) mostró su preocupación por la propuesta y consideró que es necesario un amplio debate sobre el tema y que el contralor y el presidente del Consejo de Ministros acudan a la Comisión de Constitución a expresar su opinión respecto de este asunto. Gladys Echaíz (Renovación) también señaló que la iniciativa requiere de un mayor estudio y análisis.
 

Cuarto Intermedio

Lady Camones (APP) solicitó un cuarto intermedio –el cual fue aceptado- para que se amplíen los alcances de lo que serían las funciones de la Autoridad Nacional de Integridad Pública.

Finalmente, el grupo de trabajo aprobó por unanimidad los dictámenes de control de una serie de decretos supremos que cumplen total o parcialmente con la Constitución y el Reglamento del Congreso.

Finalmente, por mayoría, la comisión aprobó por mayoría una serie de dictámenes de decretos legislativos que cumplen con los requerimientos de la Constitución y el Reglamento del Congreso.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados