El Pleno del Congreso de la república después de un amplio debate, aprobó en forma mayoritaria, la propuesta que plantea declarar día feriado nacional el 7 de junio de cada año, en conmemoración de la fecha de la batalla de Arica y del Día de la Bandera.
La primera votación alcanzó 91 votos a favor, dos en contra y ninguna abstención. Un pedido de exoneración de la segunda votación alcanzó 82 votos a favor y 14 abstenciones. Con ello, el dictamen, que recoge la propuesta del congresista Roberto Chiabra León (Alianza para el Progreso), quedó expedito para ser enviado al Ejecutivo para su eventual promulgación.
La propuesta modifica el Decreto Legislativo N.° 713 que consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de actividad privada. En ese sentido, propone la inclusión del 7 de junio como día feriado entre los 12 que existen en la actualidad.
De acuerdo al dictamen, el feriado nacional no laborable y remunerado que se propone, comprende a todas las instituciones y entidades públicas del país.
La presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Sigrid Bazán Narro (Cambio Democrático), indicó que la iniciativa también comprende la realización de la ceremonia de Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera del Perú en forma obligatoria, en todas las entidades de la administración estatal.