Más de 600 militares extranjeros ingresarán a territorio peruano durante la cumbre de APEC 2024, que se realizará del 9 al 16 de noviembre en Lima.
El proyecto de ley presentado por el gobierno de Dina Boluarte, fue aprobado por el Congreso este 31 de octubre.
La norma indica que el objetivo de este despliegue es contribuir a la seguridad antes, durante y después del evento internacional que congregará a las 21 economías del Asia-Pacífico, incluyendo la presencia de dignatarios de renombre como el presidente chino Xi Jinping.
No solo contempla la llegada de militares, también incluye equipos logísticos, que detallan la llegada de aviones, helicópteros, armas, camiones de recarga de combustible y otros equipos especializados, lo que señala la envergadura de la preparación logística prevista para la cumbre.
Aunque el documento emitido por el Congreso indica que la autorización de ingreso para estos militares no representa una vulneración a la soberanía e integridad del territorio peruano. Pero para la congresista Margot Palacios, esto “demuestra la incapacidad funcional e institucional de nuestras fuerzas de seguridad interna”
Cabe destacar que durante esta fecha el gremio de transportistas están convocando a un paro nacional y marchas pacíficas al mismo tiempo que se va a realizar este evento internacional para hacer frente a la criminalidad en el país.