Lima. El panorama en Lima, con las llegadas de las delegaciones, empeoró. Desde el 18 de enero se registraron los primeros enfrentamientos entre huelguistas y policías. Ante esta situación, los congresistas se pronunciaron pidiendo la paz y algunos la renuncia de la presidenta Dina Boluarte para que cesen las protestas.
Un grupo de legisladores rechazaron la violencia, el bloqueo de carreteras y culparon a otros colegas de promover las agresiones.
Uno de ellos fue el legislador de la bancada de Avanza País, Alejandro Cavero Alva, quien realizó una marcha de la paz en medio de las protestas. “Así fueron las marchas organizadas por la derecha: pacíficas y multitudinarias. ¿Por qué la izquierda no puede hacer lo mismo? No se necesita la violencia para hacerse escuchar. Lima no debería sentir temor, pero eso es lo que quiere sembrar la izquierda”, manifestó.
Mientras que el parlamentario de la bancada Fuerza Popular, Alejandro Aguinaga, se fue contra el último informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, señalando que no fueron capaces de responderle si los actos violentos eran parte del terrorismo.
RESPUESTA. Del otro bando estuvieron los legisladores, Jaime Quito, Kelly Portalatino, Sigrid Bazán, Silvana Robles y Alex Flores, quienes pidieron que no haya represión por parte de la Policía Nacional del Perú. Además afirmaron que el pueblo se levantó y que la única solución es que la jefa de Estado, Dina Boluarte, renuncie.
“Este grupo de poder, siempre ha querido vernos sumergidos en la ignorancia, desunidos. Ahora el pueblo soberano ya despertó, se autoconvoca, autofinancia. No más discriminación, no más desigualdades, por una patria más justa, libre y democrática. Por una nueva Constitución”, refirió Portalatino.