La congresista del Bloque democrático, Susel Paredes, propuso un proyecto de ley que plantea que los puestos de alcalde y gobernador regional sean irrenunciables para acceder a cargos más altos, como el de presidente de la República.
La propuesta busca que se realice una reforma constitucional en los artículos 191 y 194 de la Constitución, con el argumento de que existe la posibilidad de que las autoridades electas democráticamente para estos cargos, renuncien a ellas seis meses antes de las elecciones generales.
La parlamentaria afirma en el documento que su iniciativa “(...) busca evitar el uso estratégico o instrumental del cargo público con fines de promoción política personal, lo que en la práctica ha derivado en renuncias injustificadas que afectan la gobernabilidad (...)”.
Según Paredes, el régimen actual al que están sujetas las autoridades regionales y locales “(...) ha permitido que la función pública sea utilizada como plataforma de promoción política personal, generando una lógica de “carrera política individual” ajena a los fines del mandato democrático (...) De esta forma se evitará que el cargo de gobernador o alcalde sea utilizado como trampolín político para postular a cargos de mayor nivel, generando una cadena de renuncias que interrumpen los ciclos de gobierno y afectan los servicios públicos”.
La propuesta de ley no solo afecta a las aspiraciones futuras de alcaldes y gobernadores regionales, sino también al vicegobernador regional, a los miembros del Concejo Regional, y los regidores municipales, que también son miembros del Concejo Municipal.