Escrito por: Annel Aguiar Zambrano
El congresista José Cueto, del grupo Honor y Democracia, expresó su rechazo y sorpresa tras la firma del c por parte de la presidenta Dina Boluarte, realizada el lunes durante su participación en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, en Niza, Francia. Cueto afirmó que en ningún momento el canciller Elmer Schialer informó al Parlamento sobre la intención de suscribir dicho tratado al solicitar el permiso de viaje de la mandataria.
“Yo tengo que decir que, a mí, personalmente, me sorprendió la firma. Se supone que no iba la señora presidenta a firmar absolutamente nada”, declaró Cueto en diálogo con RPP. Además, consideró que si el Congreso hubiese sido informado sobre la firma del acuerdo, “seguramente se hubiera inclinado la balanza hacia el otro lado” al momento de autorizar el viaje presidencial.
El parlamentario sostiene que el tratado, que busca establecer normas internacionales para la protección de la biodiversidad marina en aguas internacionales, podría afectar la soberanía sobre las 200 millas marítimas del Perú, en relación con la Convención del Mar de 1982 (Convemar), a la cual Perú no está suscrito. “Hasta donde he leído, sí afecta. Y por eso mismo, considero que tiene que ir al Congreso”, remarcó Cueto.
Ante esta situación, Cueto pidió citar al canciller Schialer al Congreso para que rinda cuentas y aclare los alcances del acuerdo. “Creo que se debe hacer de inmediato. Que venga y dé las explicaciones del caso”, sostuvo. Asimismo, adelantó que se reunirá con la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores durante la sesión plenaria de este martes para discutir el tema.
Finalmente, Cueto advirtió que si se comprueba, con asesoría técnica especializada, que el tratado firmado vulnera la soberanía nacional, no se descarta presentar una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte. “Si más adelante se determina que hay una afectación, podríamos hablar de una posible denuncia constitucional”, concluyó.