El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú emitió este viernes una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos peruanos que residen o se encuentran temporalmente en Medio Oriente, tras el reciente ataque de Israel contra territorio iraní, hecho que ha generado una nueva escalada de tensiones en la región. La Cancillería calificó la situación como un “deterioro de las condiciones de seguridad”.
En su comunicado oficial, el ministerio instó a los connacionales a extremar las medidas de precaución, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Asimismo, recomendó mantenerse informados exclusivamente a través de canales oficiales y estar atentos a las actualizaciones difundidas en las redes sociales del Ministerio y de las embajadas peruanas en Israel, Egipto y Türkiye.
A quienes tienen vuelos programados para salir de la región, se les sugirió verificar sus itinerarios con las aerolíneas, ante la posibilidad de cancelaciones o modificaciones. También se aconsejó postergar viajes no esenciales y considerar planes de evacuación utilizando rutas comerciales disponibles.
La Cancillería recordó que el Perú no cuenta con representación diplomática ni consular en Irán ni en el Líbano, por lo que los ciudadanos peruanos en estos países deberán comunicarse con las misiones diplomáticas más cercanas:
Embajada del Perú en Egipto: teléfono de emergencia: (00 20) 122 733 0530, correo: [email protected]
Embajada del Perú en Israel: teléfono de emergencia: 00 972 52 7050868, correo: [email protected]
Embajada del Perú en Turquía: teléfono de emergencia: 00 90 533 041 0885, correos: [email protected] / [email protected]
El ministerio reafirmó su compromiso con la protección de los ciudadanos peruanos en el exterior y anunció que continuará monitoreando la evolución del conflicto para emitir nuevas alertas o disposiciones, según sea necesario.