La Comisión de Fiscalización del Congreso citó al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, a una sesión extraordinaria que se realizará el viernes 4 de julio a las 10:30 horas para expliquen el aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte, que pasó de S/16 000 a S/35 568 mensuales.
También convocó al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y al director ejecutivo de Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Guillermo Valdivieso, quienes junto al premier deberán esclarecer los criterios que justificaron la decisión de aumentar el sueldo presidencial.
A Pérez Reyes se le requerirá explicar si su cartera avaló o financió el aumento. En tanto, Valdivieso deberá precisar si Servir participó en la formulación del nuevo monto o si se limitó a emitir una opinión técnica no vinculante.
La Comisión de Fiscalización intenta establecer responsabilidades y transparentar el uso de fondos públicos. Además, advirtió que en casos los altos funcionarios no asistan a la sesión podría tomar acciones dentro de sus competencias para garantizar la rendición de cuentas.
CONGRESISTAS SE PRONUNCIAN. Al respecto, el congresista Arturo Alegría, de Fuerza Popular, cuestionó la oportunidad del incremento: “Yo hubiera esperado que se anuncie que este aumento entre en vigencia con el próximo gobierno, no con una presidenta cuestionada por múltiples temas”. Agregó que el gesto “es una cachetada a la realidad que vive el país”.
Por su parte, Jaime Quito, del grupo parlamentario socialista, afirmó que “es una burla a la población” que Boluarte reciba un sueldo equivalente a más de treinta salarios mínimos. "Se premia la incapacidad, las mentiras y el rechazo popular", señaló.