Política

Ciudadanos rechazan la continuidad de los funcionarios tras llegada de José Jerí

Una mayoría de peruanos desconfía del nuevo presidente y percibe que el Congreso mantiene el control del poder, según revela el Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El cambio de mando ocurrido en setiembre de 2025, tras la destitución de Dina Boluarte, ha dejado al país sumido en un ambiente de desconfianza. José Jerí Oré asumió la presidencia con la promesa de renovación, pero su llegada no ha convencido a la ciudadanía, que lo asocia con la misma clase política que mantiene el poder desde hace años.

Según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el 53 % de los peruanos rechaza que Jerí haya asumido la presidencia, frente a un 32 % que lo aprueba. El rechazo es mayor en el sur y centro del país, regiones que lideraron las protestas contra el régimen anterior. En Lima y sectores altos, la aprobación sube, pero no logra superar el 40 %.

La percepción de que el Congreso sigue controlando el Ejecutivo explica parte del malestar ciudadano. El 49 % considera que el Parlamento tendrá “mucha influencia” sobre Jerí, casi el mismo patrón observado durante la gestión de Boluarte. Esta continuidad en el poder político genera la sensación de que nada cambia realmente, pese al relevo presidencial.

Además, el informe del IEP advierte que Somos Perú, el partido de Jerí, ha recibido más de S/5 millones en financiamiento público en los últimos tres años, lo que refuerza la idea de cercanía con el Congreso. “Da lo mismo si Jerí se queda o se va”, opinó el 26 % de los encuestados, reflejando el desencanto general con la política nacional.

Pese al rechazo, un 37 % cree que es mejor mantener al mandatario en el cargo para evitar más inestabilidad. Muchos peruanos expresaron resignación: “Ya no queremos más cambios” o “todos los políticos son iguales”, señala el estudio. La ciudadanía parece apostar por la calma antes que por otro sobresalto político.

En este contexto, José Jerí enfrenta un desafío de legitimidad tan grande como el de sus predecesores. Solo un 8 % confía en el Congreso y menos del 10 % en la Presidencia o el Poder Judicial. Con un país que mira con escepticismo a sus líderes, el nuevo gobierno inicia su camino bajo la sombra de la desconfianza popular.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados