El gobernador de La Libertad, César Acuña, se pronunció sobre la presunta red de prostitución en el Congreso y pidió no ser vinculado con este caso al interior del Parlamento, relacionado con la muerte de Andrea Vidal Gómez, extrabajadora de su despacho.
El caso fue revelado por un reportaje de Willax Televisión, que señaló a Torres Saravia como militante del partido liderado por Acuña, Alianza para el Progreso (APP), y allegado al empresario y al excongresista Luis Valdez. Ante estas implicaciones, Acuña emitió un comunicado a través de sus redes sociales para condenar los hechos y marcar distancia de las acusaciones.
“Condeno enérgicamente los repudiables hechos denunciados sobre la existencia de una presunta red de explotación sexual al interior del Congreso de la República. Estos hechos manchan gravemente la imagen de una institución que debe ser un pilar de nuestra democracia”, expresó en su pronunciamiento.
Asimismo, rechazó lo que calificó como “el uso malicioso, irresponsable y difamatorio” de su nombre al vincularlo con el caso. “No voy a permitir que se desvíe la atención de las verdaderas responsabilidades ni que se utilice mi figura como instrumento de calumnias”, afirmó.
Acuña también aseguró ser “el primero en exigir” y garantizar la vigilancia del desarrollo de las investigaciones fiscales y congresales, destacando que las sanciones deben aplicarse a los responsables, “incluso si ello implica militantes de Alianza para el Progreso”.
Finalmente, enfatizó que las responsabilidades individuales no deben comprometer a las instituciones y llamó a actuar con integridad para proteger la confianza ciudadana. “Hoy más que nunca, debemos actuar con integridad para defender la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones y en la política como instrumento de servicio y cambio”, concluyó.