La nueva cédula de votación para las elecciones generales del 2026 medirá aproximadamente 60 centímetros por los más de 30 partidos que participarán de los comicios.
En las siguientes elecciones se incluirán cinco columnas: una para elegir presidentes, otra para parlamentarios andinos, dos columnas para senadores y una más para diputados.
En comparación con la cédula de 2021, que contaba solo con tres secciones. A la fecha, 39 partidos políticos cuentan con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), lo que les permite participar activamente en las próximas elecciones generales del 2026.
Otro factor importante es la reciente reinstauración del sistema bicameral en el Congreso peruano, tras 32 años de ausencia.