Política

Caso Awajún: ministra de la Mujer llegaría hoy a Condorcanqui tras denuncias de abuso sexual en comunidades

Ángela Hernández Cajo es acusada de discriminación y enfrenta una moción de censura

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

 

Escribe: Ana Cristina Coaquira H.

 

La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ángela Hernández, llegará hoy jueves a la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, en respuesta a las denuncias de más de 500 casos de violencia sexual cometidos por docentes contra estudiantes de primaria y secundaria en los últimos 14 años. Cabe señalar que Hernández es acusada de no reportar la gravedad de este asunto ante la comisión del Congreso, lo que llevó a acusaciones de discriminación contra ella y el ministro de Educación, Morgan Quero.

“El Ministerio de la Mujer no ha sido indiferente a los graves hechos de violencia sexual contra las niñas y adolescentes de las comunidades awajún y wampis”, declaró Hernández, acompañada por el jefe del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén.

Además, en su última conferencia de prensa, la ministra anunció la implementación de la estrategia 'Prevenir para proteger' en Condorcanqui, con el objetivo de enfrentar la problemática del acoso y abuso sexual en la zona.

“Procuraremos que la cantidad de violencia que hay en Condorcanqui y nuestro país se reduzca significativamente”, subrayó.

'Prevenir para proteger' se implementará no solo en Condorcanqui, sino a nivel nacional, para abordar el acoso y abuso sexual.

DISCRIMINACIÓN. Los ministros de Educación, Morgan Quero, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández, podrían ser censurados por presunta discriminación contra menores de las comunidades awajún y wampis que denunciaron abuso sexual por parte de sus docentes. En el documento de la moción de censura se indica que ambos ministros no acudieron a las comisiones del Congreso para "dar cuenta", a pesar de la gravedad de los hechos.

INVESTIGACIONES. Según el fiscal provincial penal de Condorcanqui, Jaber Medina, actualmente la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) investiga 533 casos, mientras que la Fiscalía investiga 301. Cabe resaltar que estas cifras corresponden a las denuncias reportadas hasta el viernes 28 de junio.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados