El vocero del despacho presidencial, Fredy Hinojosa, calificó de “traidores a la patria” a quienes convoquen a protestar durante la cumbre del Foro Económico Asia Pacífico (APEC), a mediados de noviembre del presente año.
Durante una rueda de prensa, el funcionario indicó esta es una oportunidad única para que el Perú se posicione en la vitrina internacional, por lo que consideró que los “peruanos debemos sentirnos orgullosos”.
“Uno no destruye lo que ama. Nosotros amamos al Perú. Todo aquel que convoque a una paralización en los días en que se realice el foro APEC es un traidor a los intereses de la patria. (...) Perú estará en el centro de la opinión internacional para promover más inversiones, generar más empleo digno y promover el turismo”, dijo.
Hinojosa destacó la relevancia de la cumbre, que reunirá a 21 de las economías más importantes del mundo, con la presencia del presidente de EE.UU., Joe Biden, y el líder del régimen chino, Xi Jinping, entre otros.
Mientras tanto, el gremio de transportistas y el sector de la construcción, entre otros están protestando contra la inseguridad ciudadana, en particular por el aumento de la extorsión. Tras un primer paro de transportistas, el Gobierno declaró el estado de emergencia en 13 distritos de Lima y uno del Callao.
Ante la percibida inacción de las autoridades, los transportistas amenazan con un nuevo paro del 13 al 15 de noviembre, que coincidiría con la cumbre prevista para 10 al 16 de noviembre. Para el ministro de Ambiente, Juan Carlos Castro, “algunas agrupaciones” aprovechan la situación para fines políticos.
“Todo aquel que se oponga a un evento como APEC, que quiera hacer paros para opacar, es alguien que está en contra de su país. El término traidor a la patria tiene muchas interpretaciones, pero todo grupo político que quiera oponerse a APEC, como ha dicho el vocero, está traicionando a su país. Los problemas se solucionan con el diálogo. Los pedidos y reclamos ya no son los que iniciaron los transportistas; hoy son temas políticos”, dijo Hinojosa.