La situación para la ex primera dama Lilia Paredes se complica. El Poder Judicial retrocedió en su disposición inicial en torno a la audiencia de Lilia Paredes, sobre la prisión preventiva de 36 meses y reprogramó la sesión para el 22 de marzo a las 10:00 horas.
En un inicio el juez Raúl Justiniano dispuso que se realice el 15 de junio porque la Fiscalía no ubicó el domicilio de Paredes, quien vive asilada en México desde diciembre del 2022 y debían notificarla. Pero, la esposa del expresidente Pedro Castillo acudió al despacho del juez el 8 de marzo, a través de su abogado Giovanni Escusel. Tras esto se reprogramó la audiencia.
Paredes solicitó que “se le remita copias digitalizadas de los actuados y, teniendo en cuenta que tiene asilo político en México, solicita que respecto a ella se realice la audiencia de manera virtual”.
La ex primera dama es acusada de ser parte de una organización criminal liderada por su esposo y son parte sus hermanos Walter, David y Yenifer.
Mientras que la situación de Paredes se complica, es lo contrario para Castillo Terrones. La Corte Suprema admitió el recurso de apelación que presentó el expresidente contra la resolución que rechazó su cuestión previa con la que buscaba anular su vacancia; así como la investigación en su contra por los delitos de rebelión y alternativamente conspiración tras el golpe de Estado fallido que perpetró el 7 de diciembre de 2022.
La defensa de Castillo argumentó en la apelación que “no se respetó la garantía del antejuicio político para un presidente”. Tras la decisión, el Tribunal Supremo liderado por el juez César San Martín fijará y anunciará la fecha de la audiencia pública donde las partes presentarán sus informes orales.