Durante los 3 primeros meses de gestión del 2024, el despacho presidencial, liderado por la mandataria Dina Boluarte Zegarra, pagó un salario total de S/619 012 a sus 19 consultores integrantes de la planilla dorada del Fondo de Apoyo Gerencial (FAG), modalidad que busca la contratación de profesionales altamente calificados, también conocido en el sector público como contratos “a dedo”, ya que no se necesita de un concurso para conseguir el puesto.
Estos onerosos salarios que son la envidia de cualquier trabajador, van desde los S/6000 (Socorro Moscol Farfán) hasta los S/15 600, remuneración que reciben los asesores del “gabinete técnico” de la presidenta del Perú. Solo en enero del 2024 se devengó un pago de S/194 146, en febrero las partidas se extendieron a S/213 666 y el mes pasado se remuneró con S/211 200 a los profesionales.
En su momento, el congresista Jaime Quito cuestionó la modalidad de contratos por asesorías y consultorías dentro del Ejecutivo, ya que solo demuestran más pagos de favores a personas que apoyaron la campaña o son seguidores de la línea política. Detalló que esto no trae resultados y que estas grandes cifras reactivarían la economía de decenas de municipalidades en el Perú.
CUESTIONADOS CONTRATOS. Entre los beneficiados con el FAG figuran nombres de personas que ya ocuparon cargos de funcionarios y jefes de área durante la gestión de Dina Boluarte 2023 y el año de trabajo del expresidente Pedro Castillo.
Entre los que más resaltan figura el economista Francisco Gavidia Arrascue, hermano del exministro José Luis Gavidia (Defensa), el entonces ministro negó haber beneficiado a su hermano, aunque registren visitas en conjunto al entonces presidente Castillo Terrores, fue retirado debido a cuestionamientos en el uso de un avión del Estado para beneficio personal.
Otros conocidos son Julio Salcedo Figuerola, quien pasó de ser asesor en el Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil a ser asesor de Boluarte. También está Gerardo Antonio Zárate Alcántara que laboró en consultoría del despacho ministerial del Ministerio de Justicia (2022).
Conocido también Sergio Sánchez Santa Gadea, exasesor de la Dirección Ejecutiva del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (2023); así como a Vanessa Cárdenas Tafuer, exdirectora en la gestión de Castillo de la Autoridad para la Reconstrucción.