"Confío en que la reunión de hoy contribuirá a sentar las bases para una renovada y revitalizada agenda de seguridad andina que nos permita enfrentar efectivamente a la delincuencia transnacional organizada", dijo la mandataria Dina Boluarte en la XXIV reunión extraordinaria del Consejo Andino, que se desarrolló en Lima este domingo 21.
La Comunidad Andina, integrada por Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador, es un organismo internacional que trabaja por el mejoramiento de la calidad de vida de 115 millones de ciudadanos.
Dicho organismo se reunió en nuestra capital este domingo debido al pedido del gobierno ecuatoriano tras el estallido de violencia delincuencial registrado en ese país. Fué a sugerencia de la Cancillería peruana que se determinó que la sede de la reunión sea en Lima.
En la reunión de ministros de seguridad y defensa de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la presidenta del Perú mencionó cuatro puntos que ella considera los más relevantes para avanzar en la lucha contra la delincuencia transnacional organizada.
Primero. Resaltó la necesidad de una aproximación y acción conjunta entre los países de la CAN para luchar contra el crimen organizado transnacional.
Segundo. Señaló que deben existir políticas públicas internacionales uniformes y acciones operativas conjuntas.
Tercero. Sostuvo que las acciones sostenibles que se tomen, deben tener en cuenta los factores políticos, económicos y sociales, que pueden dar pie a los fenómenos delictivos.
Cuarto. Mencionó que las buenas intenciones no lograrán el objetivo trazado si no se traducen en acciones tangibles y efectivas con resultados en el mediano y largo plazo.
Finalmente, resaltó que los acuerdos tomados durante la sesión permitirán que la región de América Latina avance en materia de seguridad, tanto en alcance nacional como internacional. ”De esta reunión de hoy y de lo que hagamos mañana, en el cuidado de nuestras hermanas y hermanos en cada uno de nuestros países, dependerá la paz y el desarrollo que busquemos y abordemos en esos plazos que debemos plantearnos en una línea de tiempo", finalizó.