La agrupación política Avanza País notificó el inicio del proceso de expulsión contra César Combina, precandidato a la presidencia, por lo que califican como “acciones infraternas y por intentar confundir a la opinión pública” dentro de la organización. La medida, formalizada en la Resolución N°3445-2025/SNO, se da en medio de tensiones internas por la definición de la candidatura presidencial.
Combina competía en las internas frente a Phillip Butters, conductor televisivo, pero la dirigencia comunicó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que solo ha inscrito la fórmula liderada por Butters, junto a Fernán Altuve-Febres y Karol Paredes. Con ello, la participación de Combina quedó oficialmente fuera del proceso.
En el documento, el partido advierte que la conducta del excongresista “presuntamente estaría siendo promovida por personas de dudosa reputación vinculadas a otros partidos políticos”. Por este motivo, anunció que presentará una denuncia ante la Policía Nacional y el Ministerio Público para que se investiguen los hechos.
La comunicación interna de Avanza País ordenó a sus militantes reconocer únicamente la candidatura registrada ante el JNE, marcando así la ruptura definitiva con Combina. El caso se produce en plena fase de definiciones electorales, donde las disputas internas adquieren peso en las alianzas de cara al 2026.
César Combina, excongresista y figura con paso por PPC, Fuerza Popular y APP, había oficializado su precandidatura con un video grabado en la plaza de Armas, donde afirmó:
“El Perú está cansado de los zurdos que destruyen todo lo que tocan”. Su mensaje reafirmó una línea dura de derecha, aunque su postulación se vio rápidamente desplazada por el protagonismo mediático de Butters, quien incluso fue agredido en Juliaca tras una entrevista radial, episodio que el partido condenó como muestra de intolerancia política.