Lima. El Congreso aprobó por insistencia la ley que permite a los serenos portar armas no letales. La decisión se da pese a las observaciones del Ejecutivo y advertencia de especialistas que califican como un ‘homicidio’ que los serenos usen grilletes de seguridad y aerosoles de pimienta. A esto se suma, que las municipalidades distritales se quejan del presupuesto, entonces no tendrán dinero para comprar dichos refuerzos.
Con 110 votos a favor la ley fue aprobada. Una de las observaciones del Ejecutivo fue que la Policía ni las Fuerzas Armas podían capacitar a los serenos. A lo que el Congreso se allanó decidiendo eliminar ello. La norma indica que serán los centros de capacitación de serenos encargados de prepararlos. Otra advertencia fue que los serenos no tienen por qué usar el grillete ya que la detención compete a un Policía. Sin embargo, los congresistas decidieron no eliminar esa disposición.
Aunque la ciudadanía aprueba que se refuerce al serenazgo por el aumento de la inseguridad, la ley provocaría más violencia y la vida del sereno estaría en riesgo, según el exjefe de la IX Macrorregión Policial general PNP (r) Enrique Blanco.
“Esta ley pone en peligro a los serenos. Esta norma hace que delincuentes, que tienen un arma, se enfrenten a un sereno que cuenta con un grillete o aerosol. No hay proporcionalidad y pone en riesgo su vida”, enfatizó Blanco.
A su vez, el equipar con armas no letales, demandará un presupuesto mayor para los municipios, que deben destinar presupuesto en gas pimienta, chalecos antibalas y grilletes. Si no invierten en obras, menos en armas no letales.