El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se pronunció sobre las posibles renuncias de ministros y altos funcionarios que planean postular a las Elecciones Generales 2026. Afirmó que el Gobierno está preparado para enfrentar los cambios y mantener la estabilidad administrativa. “Esta es una eventualidad en la que cualquier alto funcionario, incluyendo un ministro de Estado, si es que lo desea, tiene la libertad dentro de su derecho constitucional a participar políticamente”, señaló.
El premier recordó que el Ejecutivo ya ha superado episodios similares, como la salida del exministro de Justicia Juan José Santiváñez, sin alterar la continuidad del gabinete. “Cómo nos estamos preparando, como siempre, con bastante prevención, le aseguro que no habrá mucho sobresalto, no habrá muchas novedades”, sostuvo durante una conferencia de prensa.
Pese a las declaraciones de calma institucional, los sectores de transporte y seguridad siguen demandando atención urgente ante el incremento de la violencia y las extorsiones. La falta de medidas concretas del Ejecutivo ha generado críticas, especialmente de gremios y congresistas, que advierten la ausencia de liderazgo frente a los problemas más inmediatos del país.
El Gobierno asegura que busca una transición ordenada hacia las elecciones de 2026, garantizando que las funciones públicas no se paralicen por los cambios políticos. Sin embargo, el clima de incertidumbre y la ineficacia en áreas sensibles como seguridad y transporte ponen en duda la capacidad del Ejecutivo para sostener su promesa de estabilidad mientras el país se encamina hacia un nuevo proceso electoral.