La Comisión de Constitución del Congreso aprobó con 20 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones un dictamen que establece la cédula para las elecciones generales del 2026 tenga una sola hoja y que se garantice su carácter indivisible.
Este busca establecer medidas para la simplificación del desarrollo de los próximos comicios electorales y otras disposiciones, como la elección del presidente de la república y vicepresidentes que deben contener el nombre de la organización política, el símbolo y la foto del candidato.
Asimismo, la propuesta, modifica algunos criterios y plazos para este proceso electoral. Entre ellos, dispone que la calificación de las candidaturas a las elecciones primarias esté a cargo de los órganos estatutarios de cada partido, mientras que la calificación integral de las candidaturas a cargo de los Jurados Electorales Especiales.
También, se establece que luego de culminadas las elecciones primarias, la designación de candidaturas se realiza hasta la fecha máxima dispuesta por la ley, y la elección de los delegados para la elección de candidaturas se realiza el día de las elecciones primarias.
En tanto, indica que la solicitud de inscripción de alianzas electorales procede hasta los 120 veinte días calendario previo a la fecha del día de las elecciones primarias, esto es, el 2 de agosto de 2025.
Se aprobó además que la conformación de las mesas de sufragio en el exterior se realice con 350 ciudadanos hábiles para votar como mínimo y 500 como máximo. Cuando el número es menor al mínimo establecido, la mesa de votación se conformará con dicho número de ciudadanos habilitados.