Política

Aprueban atención para madre que sufre muerte de su hijo antes de nacer

Propuesta que promueve el cuidado integral y multidisciplinario de la madre ante la muerte gestacional y neonatal para su recuperación física y mental

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Por: Dante Alva

 

La Comisión de Salud y Población del Congreso que preside Elva Julón Irigoín (APP) aprobó, en forma unánime, la propuesta que promueve el cuidado integral y multidisciplinario de la madre ante la muerte gestacional y neonatal para su recuperación física y mental, atención que se extiende al padre en lo que corresponde.

La iniciativa también comprende disponer que el Ministerio de Salud apruebe instrumentos técnicos normativos para el cuidado integral en un plazo de 120 días al entrar en vigor la ley en mención.

Entre otros aspectos, se plantea regular la posibilidad de que los padres puedan solicitar los restos mortales del neonato a fin de disponer su sepultura; y crear el Registro Especial del Neonato.

La iniciativa legislativa parte de la constatación de que la muerte gestacional es un hecho repentino y doloroso que ocurre cuando la familia se prepara para recibir a un nuevo integrante, que tiene como consecuencia sufrimiento y afectación, sobre todo en la madre.

La propuesta, que recae en dos iniciativas de la congresista Katy Ugarte Mamani (NA) y uno de María de los Milagros Jáuregui Martínez (RP) señala que el sistema del seguro social de salud le corresponde investigar las causas del fallecimiento del neonato y los cuidados que debe tener la madre.

La congresista Jáuregui Martínez dijo que su propuesta busca un cierre adecuado a las familias que han pasado por un proceso de duelo de un ser querido.

De otro lado, el grupo de trabajo legislativo también aprobó en forma unánime  la iniciativa que regula el ejercicio profesional del Médico Especialista en Anestesiología colegiado en todas las entidades del sector público nacional, que incluyen a las Fuerzas Policiales y las Fuerzas Armadas, y en el sector privado que no sea incompatible con el régimen laboral de la actividad privada.

La propuesta tiene por objeto fortalecer el ejercicio profesional del médico especialista en anestesia, analgesia y reanimación, considerando el rol fundamental que cumplen dichos profesionales en el cuidado integral del paciente.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados