Política

APRA enfrenta tensiones mientras busca llegar a la presidencia

Javier Velásquez Quesquén revela la crisis interna del partido, marcado por 14 precandidaturas, tensiones acumuladas y el vacío que dejó Alan García

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En entrevista con Exitosa, el precandidato presidencial del APRA, Javier Velásquez Quesquén, relató que el partido vive un periodo complejo desde el 2016. Aseguró que la agrupación arrastra problemas de organización y un liderazgo fragmentado. Su testimonio se enmarca en el proceso interno previo a las elecciones del 2026.

El expremier confirmó que actualmente existen 14 precandidaturas, luego del retiro de una fórmula. Aseguró que esta competencia interna refleja la tensión que atraviesa el partido que gobernó dos veces con Alan García. Cada aspirante busca encabezar la plancha que representará al APRA en los comicios generales.

"14, hay una que se ha retirado y hoy el partido vive una dinámica muy tensa de la fiesta electoral interna. De las 14 fórmulas que se han presentado, una va a ser la que va a representar al partido en las próximas elecciones generales", indicó el precandidato. Su declaración evidencia la intensidad de la disputa interna.

Velásquez Quesquén también reconoció que la falta de elecciones internas en 2016 y 2021 afectó la cohesión partidaria. A ello sumó el impacto del fallecimiento de Alan García, figura central del aprismo. Fue en ese contexto que recordó el rol que ejercía el exmandatario en la organización interna.

"Con Alan habían elecciones internas, yo me he reelegido cinco veces por Lambayeque, pero he pasado por las elecciones internas. Lo que sucede es que cuando Alan estaba, era un líder indiscutible. ¿Quién podía discutir que él era el candidato presidencial?", mencionó.

Consultado por las movilizaciones sociales, Velásquez Quesquén sostuvo que el partido debe reconocer el rol de la juventud en la vida pública. Afirmó que la protesta ciudadana es legítima y que el Estado debe gestionarla con inteligencia. Con ello marcó una postura frente a la ‘generación Z’.

"La respaldo. El APRA por principio no puede cuestionar una legítima movilización de jóvenes o de algunos sectores sociales del país reclamando legítimamente reivindicaciones que tiene pendiente el gobierno. Segundo es que la función de la autoridad es encausar la protesta, lo que significa evitar que hayan hechos violentos", sostuvo.

En este escenario, el APRA llega al 2026 con múltiples precandidatos, una estructura en tensión y el desafío de redefinir su identidad sin su líder histórico. Velásquez Quesquén se posiciona como uno de los aspirantes que busca reorganizar al partido. El proceso interno marcará la dirección que tomará el aprismo en la próxima contienda electoral.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados