Al menos dos pintas aparecieron en distintas zonas de Arequipa con mensajes que promueven la candidatura del exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien actualmente dirige la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental.
Santiváñez no pertenece ni está integrado a ninguna organización política formal y dimitió en marzo pasado luego de dejar un mensaje ante la presencia de quien lo sucedió en ese momento, Julio Díaz Zulueta, y del comandante general de la Policía Nacional (PNP), Víctor Zanabria.
“Es una salida política y no por falta de resultados. A pesar de ello, considero necesario, rendir cuentas de la transparencia y destacar los avances logrados, junto a un equipo absolutamente comprometido y valiente, que supo responder con firmeza y profesionalismo ante los desafíos. (...) Solamente me queda decirles una cosa final, nos vemos en el 2026″, dijo en ese momento.
Anteriormente, en una entrevista televisiva, Santiváñez había sugerido que su censura podría marcar el inicio de su carrera política. Sin embargo, aclaró que primero retomará sus labores académicas y mencionó haber recibido propuestas de varias agrupaciones para asesorarlas en asuntos técnicos.
“Extraño mucho mi actividad académica. He sido asesor de cinco policías en Latinoamérica. He sido autor de más de cinco libros. Soy profesor universitario. Estoy por concluir mi sexto libro para una editorial extranjera”, declaró.
Semanas atrás, el programa Cuarto Poder reveló que la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental destina más de S/ 900 mil anuales solo en planillas. Además, señaló que varios alcaldes que visitaron este despacho recibieron luego fondos estatales para sus municipios. El mismo dominical sugirió que entre el jefe del Gabinete, Eduardo Arana, y Santiváñez existe una silenciosa disputa.