Juan Alcántara Medrano, cercano y conocido de Nicanor Boluarte desde hace ocho años, fue nombrado como viceministro de Justicia y Derechos Humanos este 14 de mayo, a días de la detención del hermano de la presidenta Dina Boluarte.
El citado funcionario ocupó una serie de cargos en diversos ministerios cuando la jefa de Estado era vicepresidenta y mandataria. Cuando Boluarte era titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Alcántara formaba parte de su planilla de trabajadores. Luego tras la vacancia de Pedro Castillo y el nombramiento de la actual presidenta, Alcántara fue nombrado secretario general de la presidencia en febrero del 2023. Despúes ocupó el cargo de director general del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej). Luego, en octubre de ese año, pasaría a trabajar en el Ministerio de Salud durante la gestión del ministro César Vásquez.
Su nombramiento actual en el 2024 se da en el marco de la ausencia de un funcionario que se ocupe del Viceministerio de Justicia y Derechos Humanos, que se mantuvo vacante desde que el 7 de mayo se hiciera oficial la renuncia del abogado Walther Javier Iberos Guevara, quien ocupó ese cargo desde marzo del año 2023, en los primeros meses de la gestión de la actual presidenta.
¿Cuál es la relación entre Nicanor Boluarte y Juan Enrique Alcántara Medrano?
El vínculo entre el ahora viceministro de Justicia y Derechos Humanos y el hermano de la presidenta Dina Boluarte no es reciente, de hecho el propio Alcántara reconoció que conoce a Nicanor Boluarte desde hace al menos ocho años, según sus declaraciones brindadas al programa periodístico Panorama, que emitió un informe sobre esta relación en diciembre del año 2023.
Para el año 2020, tres años antes de la emisión del reportaje, se puede ver cómo ambos personajes se escribían de forma coloquial en redes sociales. En una publicación de Facebook ambos se trataban de ‘doctores’. Nicanor le escribía: ‘doctore’, mientras que Alcántara refería: ‘cómo está, mi estimado dr. Boluarte’.
La contratación de Alcántara como funcionario del Ministerio de Salud en 2023 fue cuestionada, pues el funcionario público tenía un proceso abierto.
La Contraloría General de la República halló responsabilidad administrativa y penal en Alcántara Medrano por requerir la contratación de una persona que no tenía experiencia laboral ni formación académica cuando el ahora viceministro era secretario general de la Municipalidad de Breña.
Según el informe de Contraloría, Alcántara gestionó los servicios de un asesor en temas de infraestructura y gestión municipal para el entonces alcalde de Breña, José Li Bravo. El ingeniero Daniel Peña Bermudez, habría tenido un contrato con irregularidades desde enero de 2019 hasta julio de 2021 con un sueldo mensual de S/7500.
En aquel entonces, incluso el ministro de Salud, César Vásquez, defendió la contratación de Alcántara e indicó en Canal N que esta no tenía relación con una recomendación de ningún tipo por parte de la presidenta.
“Teniendo conocimiento de su perfil y lo que necesitaba para fortalecer el trabajo de la institución yo lo he invitado. No hay recomendaciones, es una decisión. La presidenta (Dina Boluarte) no interviene en las designaciones, nos da la absoluta libertad para nosotros escoger a nuestros funcionarios”, indicó.
Al cierre de esta nota, la plataforma del Ministerio de Justicia no ha actualizado su base de datos de funcionarios para incluir a Alcántara Medrano en el cargo de viceministro de Justicia y Derechos Humanos ni tampoco su hoja de vida actualizada o su declaración jurada de intereses.