Política

Alfredo Álvarez : “La corrupción reina en el Estado peruano”

Entrevista al decano del Colegio de Abogados sostuvo que la solución a la crisis política es que Dina Boluarte renuncie.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Por: Humberto Vásquez

 

Mañana 2 de abril  es el ”Día del Abogado” a nivel nacional, fecha conmemorativa en homenaje al nacimiento de Francisco García-Calderón Landa (1834) quien fue jurista, político, diplomático y presidente del Perú. 
Por motivo de esta celebración, Diario Viral se anticipó en realizar una entrevista al decano del Colegio De Abogados, Alfredo Álvarez Díaz.

¿Cuál es su opinión a la investigación fiscal abierta a la presidenta Dina Boluarte por estar incluida en una posible red de lavado de activos? Nadie tiene corona en un Estado de Derecho, por eso yo digo, ¡no a la impunidad! Para los peruanos no es un secreto que estamos en una crisis política  y social acompañada por la corrupción enquistada por años en los diferentes niveles del Estado peruano. 

En cuánto  al Congreso de la República y la poca aprobación de la población ¿Qué opinión tiene de su labor? El Congreso está deslegitimado porque ha permitido que sus  miembros sean parte de las mafias de la corrupción que han traicionado los intereses nacionales. Allí está la desaprobación que gozan los congresistas hasta en el 95 % de acuerdo a diversas encuestas. A su nula producción legislativa los representantes arequipeños más bien ofrecieron espectáculos de “box callejero” en las afueras del Consejo Regional de Arequipa cuando se pelearon con ciudadanos hace algunos día. Cómo se extraña a los parlamentarios que tuvimos en Arequipa en el siglo pasado, de esos intelectuales ya no queda nada, eso es lamentable. 

¿Cuál sería la salida para el país ante esta situación de crisis? Nosotros como peruanos, los ministros, las autoridades y funcionarios de todo nivel  cumplimos los roles que ha establecido la Constitución y las leyes, no tendríamos  los problemas de hoy. Todo este sistema de corrupción que se da en el Estado es porque hay funcionarios que incumplen sus responsabilidades y se someten a los actos de corrupción. Una salida democrática en estos momentos es que la presidenta Dina Boluarte de un paso al costado y se desarrollen las elecciones adelantadas para este año 2023.

De otro lado doctor, está nuevamente en el tapete la actuación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ¿cuál es su posición al respecto? Solicitamos se elimine la provisionalidad en el sistema de justicia nacional, porque tenemos jueces y fiscales que no han alcanzado el cargo por concurso público, es más, no han investigado los casos de  del fenecido Consejo Nacional de la Magistratura. El  Colegio de Abogados de Arequipa solicita al Congreso la reforma total de la JNJ porque con autoridades provisionales se mediatiza la justicia.  

 Este análisis de la realidad peruana la conocimos al concluir la primera sesión solemne por el “Día del Abogado”, el decano Alfredo Álvarez concluyó “que el ejercicio de la abogacía implica una gran responsabilidad, a través de ella otorgamos a la ciudadanía la posibilidad de alcanzar en forma efectiva ese valor supremo llamado justicia y  nos constituimos en defensores del estado de derecho y de las sociedades democráticas, mérito que solo se alcanza abrazando principios y valores, en ese sentidos los colegas tienen como sustento la perseverancia y búsqueda implacable de la justicia, afirmó el decano. 

Asimismo, informó que por esta fecha festiva, los miembros de la orden profesional  en una ceremonia especial  recibirán distinciones. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados