El Poder Judicial (PJ) autorizó el inicio del juicio oral contra el expresidente Alejandro Toledo por el caso de la carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3, vinculado a la multinacional brasileña Odebrecht. El exmandatario enfrentará juicio oral por presuntos y la fiscalía pide 20 años de prisión tras haber recibido pagos ascendentes a más de 35 millones de dólares.
Así lo declaró, el magistrado Richard Concepción Carhuancho, quien emitió una resolución que ordena el enjuiciamiento del exmandatario y otros implicados, tras concluir la etapa de control de la acusación presentada por el fiscal José Domingo Pérez Gómez.
Ante este anunció, el fiscal Carhuancho reveló que en los próximos días el expediente del caso a un Juzgado Penal Colegiado Nacional que tendrá a su cargo el desarrollo de proceso.
Como se recuerda, Alejandro Toledo fue extraditado desde los Estados Unidos y trasladado al penal de Barbadillo en Perú, para lograr cumplir una orden judicial de 18 meses de prisión preventiva por el caso Interoceánica. Pérez Gómez solicitó los 20 años y 6 meses de prisión contra Toledo y los empresarios José Alejandro Graña Miro Quesada, Fernando Camet Piccone y José Castillo Dibós.
Incluso, Pérez también solicito 11 años y 6 meses de prisión para los empresarios Hernando Graña Acuña y Gonzalo Ferraro Rey, así como 9 años de cárcel para Avrahan Dan On, exjefe de Seguridad de Alejandro Toledo, y para Sergio Bravo Orellana y Alberto Pasco Font Quevedo.
Como se recuerda, los pagos enviados a la empresa de Odebrecht habrían sido abonados a través de las cuentas del empresario peruano-israelí Josef Maiman Rapaport, amigo del exjefe de Estado.
Sobrino de Alejandro Toledo será investigado por sus vínculos con los cuatro narcos asesinados en Pachacámac
Fernando Manrique Quipusco, mejor conocido por su alias ‘Filete’ y sobrino del expresidente Alejandro Toledo, permanecerá detenido por su conexión con los cuatro miembros de una organización criminal que fueron brutalmente asesinados en Pachacámac, el pasado 26 de mayo. La captura de alias ‘Filete’ y sus cómplices se realizó el último sábado en Puente Piedra por agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro), cuando esperaban recibir un cargamento de 10 kilos de cocaína procedente de Huaral.
Según, el jefe de la Dirandro, se descubrió que Manrique Quipusco y sus compinches iban a vender la droga incautada para obtener fondos destinados a la sepultura de los cuatro hombres asesinados en Pachacámac, entre los cuales se encontraba Lerry Yonatan Jaén Valdera, alias ‘Mitchel’ o ‘Doctor’, el líder de la organización criminal.
“Filete era plenamente consciente de las actividades de narcotráfico de esta banda y participó en varias reuniones y fiestas que incluso contaron con la presencia de un reconocido cantante de salsa. Mantenía una comunicación constante con los miembros de ‘Los Magníficos’. Por el momento, su detención se produjo debido al decomiso de los 10 kilos de cocaína”, declaró el PNP Ludeña Condori.
¿Quiénes han visitado a Alejandro Toledo, Pedro Castillo y Alberto Fujimori en Barbadillo?
El Centro Liber en el penal de Barbadillo difundió el registro de visitas de los recluidos expresidentes, Alejandro Toledo, Pedro Castillo y Alberto Fujimori, y se reveló que entre cien legisladores mantuvieron conversaciones con los expresidentes, Castillo y Fujimori, mientras que Toledo solo registra asistencias fiscales y médicas.
“En febrero y marzo, hizo lo propio Roberto Sánchez, acusado de participar en el fallido autogolpe, así como Hamlet Echeverría (Perú Libre), Kelly Portalatino (Perú Libre) y Cruz María Zeta (Fuerza Popular), quien utilizó un helicóptero de la FAP para traslado de su hijo y pareja. Entre abril y mayo figuran los nombres de Paul Ticona, Lucinda Vásquez, Jhon Donayre, Betsy Chávez y Francis Paredes”, comentaron las autoridades.