Arequipa. El agricultor y empresario, Sergio Dávila Vizcarra, lamentó el retraso en que se encuentra el proyecto irrigacional Majes Siguas II y alegó que solo la voluntad política del gobernador regional, Rohel Sánchez y su gerente de Autodema, Ulises Aguilar; destrabará dicha propuesta agrícola que beneficiaría a más de 100 mil personas con empleos directos.
Señaló que el incumplimiento de los compromisos pactados en la firma de la adenda 13 por parte del concedente en julio del año pasado, llevó a la concesionaria Cobra a iniciar una demanda contra el Gobierno Regional de Arequipa, situación que dejaría como consecuencia un posible arbitraje internacional.
“Habían compromisos que no se cumplieron como el saneamiento físico legal de Pusa Pusa y Tarucamarca, situación que impide el trabajo de la contratista y una serie de problemas que a la fecha no se ve una iniciativa para solucionarlo”, manifestó.
El excongresista pidió que se haga una revisión del contrato en conjunto con los consejeros regionales y representantes de la empresa española a fin de pactar nuevos compromisos dentro del trato directo ya aprobado.
“Lo que debe primar es la voluntad de llegar a un entendimiento”, señaló.
PROPUESTA DE CONTRATO. Sobre la iniciativa dada por Sánchez Sánchez de llevar a Majes Siguas II con un contrato de gobierno a gobierno, esto ante la falta de tiempo y los compromisos de obra que tiene el GRA como concedente y ejecutor de la presa intermedia, la puesta punto y la reparación del túnel 9, Dávila señaló que sería una modalidad que no funcionaría.
“Esto solo genera buenos resultados cuando se trabaja desce cero, como en el caso de los Panamericanos, no en un proyecto que tiene adenda tras adenda, a la fecha ya estamos en la número 13”, sostuvo.