Lima. Los congresistas pretenden quedarse hasta el 2026 y en cada debate demuestran que desde sus curules no habrá una solución a la crisis, así lo advirtió el politólogo Anthony Medina Rivas Plata.
El mismo panorama se ve desde el Ejecutivo, donde la presidenta Dina Boluarte asegura que no renunciará y deja toda la convulsión social en manos del Congreso. El especialista afirma que no habrá nuevos comicios hasta que ambos poderes culminen su mandato.
“La consigna es: nos quedamos todos. No quieren dejar sus cargos, ni sus sueldos ni las comodidades que tienen ahora”, refiere.
El Parlamento, el 10 de febrero, decidió ampliar la legislatura para debatir “temas de interés”; sin embargo, para el especialista no se llegará a debatir un nuevo proyecto de reforma para adelanto de elecciones.
Mientras que el presidente de la Mesa Directiva, José Williams, señaló que existe la posibilidad que se incorpore un proyecto de ley sobre nuevos comicios generales en la agenda del pleno, si este acepta. Luego dependerá de la Comisión de Constitución que tendrá que encontrar los argumentos suficientes para poner alguno de las iniciativas.
“Tenemos el proyecto del Ejecutivo, también tenemos tres proyectos de ley más que están en cartera y pudiera haber alguno que sea de la misma materia, pero que no sea exactamente igual... todo va a depender de esa comisión y del pleno”, refirió Williams Zapata.
Sin embargo, Medina Rivas Plata asegura que el Parlamento no tiene la salida a la crisis política y que ahora la única vía para comicios es la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
VACANCIA. En cuanto a las mociones de vacancia presentadas contra la mandataria, tampoco llegará a los votos suficientes, según Rivas Plata.
“Hay argumentos de sobra para vacar a Boluarte, desde hace muchísimo tiempo, a diferencia de Castillo que sin motivo la gente pedía su vacancia desde el primer día y con el intento de disolución del Congreso se configuró otro escenario. Yo no veo que estén utilizando una vacancia para presionar a Dina, como lo hicieron con Castillo. Dina está amparada en el bloque de derecha”, afirmó.
El especialista asegura que lo que esperan los ‘padres de la patria’, al igual que el Ejecutivo, es que los manifestantes se aburran conforme pasen los días, sin embargo ello no sucederá. El panorama que advierte Rivas Plata, si la jefa de Estado no dimite, es que las protestas se radicalizarán aún más y la situación será todavía más grave.