El Pleno del Congreso dispuso sesionar cuatro días la siguiente semana, según el documento para “cumplir con su labor legislativa y de fiscalización”. Si bien están “trabajando más días”, analistas advierten que podrían aprobarse leyes que no benefician al país y solo busquen sus propios intereses como lo hicieron esta semana.
Los días que habrá pleno son el martes, miércoles, jueves y viernes; siendo el único que obligan a ir presencialmente el jueves. Antes de esta disposición los parlamentarios iban tres veces al pleno. Precisamente en esta última semana se aprobaron una serie de reformar rechazadas por especialistas, entre ellas la ‘ley amnistía’ para que los que violaron los derechos humanos antes del 2002 no sean procesados y por el contrario gocen de impunidad. A esto se suma la norma que plantea la eliminación de la Junta Nacional de Justicia y el querer aumentar el número de senadores y diputados.
Ante ellos los analistas políticos, Francisco Diez Canseco y Carlos Timaná, advirtieron, que si bien están trabajando en legislar, las leyes emitidas no son favorables para la población.
“Son leyes para su propio servicio y al del país. Siguen legislando a favor de ellos. Toda la gama de leyes que aprobaron evidencian el grado de corrupción e ignorancia que tiene hay en el actual Congreso (...) Hay un co-gobierno de una mayoría congresal con la presidenta que sostiene un régimen incompetente y corrupto”, criticó el exdiputado Francisco Diez.
Mientras que Timaná exhortó a la población a que esté atenta de las leyes que se emitan esta semana.