Durante el paro de transportistas del jueves 10 de abril, un grupo de manifestantes detuvo a colectivos en plena vía para hacer descender a los pasajeros como parte de una protesta contra la creciente ola de criminalidad que azota la zona.
La situación se registró un incidente en la intersección de la avenida Colonial con Aída García de Naranjo, en el Callao. Esta medida se dio en un contexto de ausencia de transporte público formal, lo que obligó a muchos ciudadanos a tomar otros medios para movilizarse.
Los momentos de tensión y desorden se estabilizaron tras la llegada de un patrullero de la comisaría de Ciudad del Pescador. No obstante, vecinos señalaron que la presencia policial fue breve y que, tras apenas cinco minutos, el patrullero abandonó la zona, dejándola nuevamente sin resguardo.
“Cuando hay delincuencia, la Policía no está. Pero cuando la gente sale a protestar, ahí sí aparecen”, comentó un ciudadano que aguardaba más de 20 minutos por un bus. “Todo el sistema está podrido, desde la cabeza hasta abajo. La señora Dina (Boluarte) no está preparada para gobernar”, añadió visiblemente molesto, en referencia a la presidenta.
Otro de los entrevistados relató que esperaba desde hacía más de 15 minutos un colectivo para llegar a su trabajo en Los Olivos, sin éxito. “Pensé que aunque sea podía tomar uno hasta Fiori, pero me dicen que ahí también está complicado”, explicó. A pesar de las molestias, expresó su respaldo a la paralización: “Apoyo la manifestación. Todos los días matan a un transportista. No es justo. Están matando gente inocente”.
La protesta surge luego de que, en los últimos días, tres conductores fueran atacados por extorsionadores en el Callao. El hecho más reciente ocurrió el último miércoles, cuando una combi fue baleada en plena avenida Colonial, lo que incrementó la indignación del gremio de transportistas.