Por: Ronald E. Torres Flores
Ítalo Estrella Pachari tiene 10 años y desde pequeño, a los 4 años, audicionó para ser integrante de la primera banda de la Cuna Jardín de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa). Ese mismo año ingresó al programa de formación musical “Orquestando”, donde empezó a tocar el cajón. En pandemia aprendió a tocar la flauta. También llevó clases de guitarra y este año empezó a tocar el piano, instrumento en el que decidió especializarse.
¿Tus papás te apoyan en la música? Sí, mis padres me han apoyado e incentivado desde bebé. Mi papá es músico, es un gran bajista, tiene su agrupación musical, él me ayuda con la armonía, cadencia y tiempo que debo seguir cuando toco. De grande quiero ser como él. Mi madre es poeta, ella siempre me ha alentado a seguir el camino del arte, me compra libros y me ha iniciado en la mediación de lectura, pero lo mío es la música. Mi hermanita imita todo lo que hago, parece que también será músico. Nosotros llevamos el arte en las venas, es maravilloso venir de una familia de artistas.
¿Qué música te gusta tocar? Me gusta tocar de todo, música clásica. Actualmente estoy sacando el tema “Moonlight Sonata” de Ludwig Van Beethoven, que es un poco difícil el ritmo, pero también me gusta el rock y pop, mis grupos favoritos son Keane y Coldplay, son ingleses que emplean el piano en sus canciones.
¿Qué te gustaría ser de grande? Me gustaría ser músico, tocar el piano y el bajo, quiero estudiar en un conservatorio, por lo que postularé al Programa de Formación Temprana de la Duncker Lavalle y luego me gustaría estudiar en el extranjero. Mis papás dicen que harán todo lo posible porque así sea, pero mientras tanto disfruto de jugar como todos los niños.
¿Quién es tu maestro de piano y cada cuánto tiempo practicas? Mi maestro es Eros Medina, un gran pianista, él me enseñó a leer partitura y técnicas para interpretar las melodías. Yo tengo clases una vez por semana y practico todos los días, me gusta sacar la música de oído, pero mi profesor me ha recomendado que lo haga leyendo las partituras, por lo que le estoy haciéndo caso.
¿Qué sentiste al dar tu primer concierto de piano? La semana pasada fui parte del recital “Jóvenes Pianistas”, junto a otros niños y jóvenes. Me emocioné mucho ver tanta gente que nos escuchaba y aplaudía. Interpreté las canciones “La viejita” y “Felices vamos”. Espero poder dar otro concierto para que más gente aprecie mi música.