Personajes

Promueve vitamina para eliminar la anemia

Pamela inició con su emprendimiento hace apenas un mes, pero tiene esperanza en ayudar a disminuir la anemia en niños y adultos mayores.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La anemia es una enfermedad que afecta a 50 % de niños en el Perú, por lo que Nutrí H, es una fórmula de kiwicha, quinua y hierro hemínico que es eficaz en la prevención y eliminación de dicho mal. Pamela, su creadora, indica que buscó información al respecto de Julio Garay y sus galletas enriquecidas con sangrecita, un ingrediente que proporciona hierro, fundamental para que niños y adultos puedan combatir la enfermedad.

¿Por qué optar por este emprendimiento? Bueno, después de la pandemia, hemos visto que muchos adultos han tenido anemia y han bajado sus defensas, por lo que este producto los va a ayudar mucho a recuperarse y más adelante no sufran enfermedades mayores.

¿Ha visto de cerca algún caso de anemia? Yo he cuidado niños un tiempo y trabajé también en un centro de estimulación, por lo que veía que muchos niños llegaban enfermos u otros que ya no venían, por casos de anemia o mal nutriciones.

¿Qué es lo que diferencia a su negocio de otros emprendimientos? Creo la idea de Julio Garay, de combatir la anemia en el Perú y poder cuidar de alguna manera a niños y adultos mayores de esta enfermedad.

¿A las personas les agrada Nutrí H? Sí. Hemos tenido buena acogida aquí en Arequipa. Hay mucha gente que conoce el producto y no tenían cómo adquirirlo, y ahora se están acercando a nosotros.

¿Se siente feliz con su emprendimiento? Sí, de verdad es una idea interesante, porque convergen muchas cosas como es la alimentación, que tiene productos peruanos como la quinua y la kiwicha, todo lo que es orgánico también, y bueno, a mí particularmente, me parece una gran idea porque es más o menos lo que yo creo.

¿Ha tratado de emprender con algún otro negocio? Sí. Tenemos otro que es de ropa interior con algodón orgánico, que apunta más a la salud femenina y es muy bueno porque ayuda a que no se irrite la piel y adicional hemos incluido filamentos de cobre que tienen propiedades antibacterianas y antifúngicas, y bueno, lo difundimos en las prendas de la parte íntima, que tiene contacto con las damas.

Actualmente, ¿cómo les va en sus dos negocios? Estamos bien, al ser una empresa más constituida, estamos apuntando un poco más al lado que es la exportación y en el Perú no nos ha ido nada mal, pues durante la pandemia estuvimos vendiendo mascarillas de tela o algodón igualmente con filamentos de cobre, pero es un producto difícil de vender, porque es un producto que tiene bastante durabilidad y es un poco caro. Digamos que una trusa o prenda de algodón está en 33 a 38 soles, así como las fundas de almohada que de igual manera son de algodón y están en alrededor de 56 soles.

¿Qué espera para el futuro? Esperamos crecer más. Por ejemplo, con Nutrí H, deseamos tener una tienda, un espacio, más establecido, donde la gente se pueda aproximar y adquirir los productos; por mientras tenemos un punto fijo que es en Vallecito, aquí en Arequipa.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados