Personajes

Pese a pandemia y crisis política hicieron obras

El ingeniero Wuilber Mendoza Aparicio, tras 12 años de ejercer la alcaldía de Socabaya, en los períodos 2007-2014 y 2019-2022, puntualizó que cumplió su misión en el distrito y que sus aspiraciones políticas son trabajar por la provincia y la región para lo cual evalúa presentarse en futuros procesos electorales, sin dejar de agradecer a la población que lo apoyo.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Para Wuilber Mendoza, alcalde Socabaya, estos cuatro años de gestión fueron muy accidentados por la coyuntura sanitaria vivida en el país y la situación política negativa de permanentes cambios de gobierno. Sin embargo se buscó siempre trabajar gestionando los recursos económicos para cristalizar las obras y atender las necesidades de la población.

¿Qué obras priorizó ejecutar en el distrito de Socabaya en su último periodo? En los últimos 4 años se trabajó básicamente en base a cuatro ejes importantes: Educación, Salud, Seguridad Ciudadana y Saneamiento que han guiado mi gestión con el apoyo de los regidores logrando resultados importantes en la mejor calidad de vida de la población de Socabaya. 

¿Qué logros se tuvo en educación? Desde la gestión del año 2014 se aprobó el plan estratégico para la educación con la participación de los profesores, directores, padres de familia y en función a ello se determinó que la infraestructura educativa en el distrito es deficiente e inadecuada. Del presupuesto, se dedicó el 20% al mejoramiento de la infraestructura educativa. En los últimos años se mejoró ocho instituciones educativas de inicial, al margen de elaborar expedientes técnicos de algunos colegios emblemáticos los que han sido equipados, se ha construido comedores, salas de usos múltiples, reconociendo que falta bastante para mejorar la infraestructura, pero no se pudo lograr más debido a los constantes cambios de gobiernos y ministros.

Para el sector salud ¿qué se hizo en favor de la intensa población de Socabaya? Este es uno de los sectores que requiere la atención de la administración municipal, en la actualidad se encuentra en plena ejecución el centro de salud de Lara, al margen de los siete del distrito. Se logró coordinar con Essalud cediendo el terreno para la construcción del Centro de Atención Primaria CAP III Melitón Salas Tejada de Socabaya, pero fue paralizada esperándose que a partir de enero se reinicien los trabajos. De ser judicializada la obra por la empresa constructora, el reinicio de los trabajos tardaría varios años, perjudicándose la adecuada atención a más de 60 mil asegurados de Bustamante y Rivero, Hunter, Socabaya y otros de la cuenca  sur oriental

¿Y la Seguridad Ciudadana fue atendida por su gestión? Con un presupuesto de más de 17 millones de soles a través de la modalidad de Obras por Impuestos se mejoró el servicio de Seguridad Ciudadana, adquiriéndose 80 cámaras de video vigilancia modernas de banda ancha, así como dos modernas camionetas y seis motocicletas para la implementación del centro de monitoreo construido en los terrenos donde funcionó hace varios años el camal del distrito. Además se tuvo la construcción de un Puesto de Respuesta Inmediata PRI en Horacio Zevallos Gámez, en la actualidad se cuenta con 50 serenos pero se debería contar con unas 30 personas más.

¿Las mejoras en Saneamiento? Para agua y desagüe se destinó 10 millones de soles atendiendo a asentamientos humanos y se adquirieron tres compactadoras de 21 m3, un carro lava contenedores, una couster para personal, mejorando la operatividad cumpliendo dos veces por semana en el recojo de la basura.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados