Personajes

Los poemas son su conexión

El mayor secreto de Ana Chávez era escribir, pero el dolor de no ver a sus padres la obligó a publicar sus poemas para que sus progenitores la sientan cerca.

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Las formas para expresar algún sentimiento o emoción son diversas, a través de canciones, pinturas, videos o escritos que es el caso de Ana Cecilia; quien a sus 15 años tuvo su primera ilusión y ese cúmulo de sentimientos lo plasmó en poemas. Fue creciendo y fue consciente que podía expresarse escribiendo.

¿Qué autores influyó más en su estilo?  Yo leí mucho a César Vallejo, Ciro Alegría, Edgar Allan Poe y Gustavo Adolfo Bécquer. Siempre los leía y afianzaron mi apego a la literatura.

Si escribe desde los 15 años, ¿por qué decidió publicar su primer poemario en la pandemia del 2020?  Como nos encerramos por la covid-19, escribir fue mi consuelo pues justo pensaba viajar al Perú para ver a mis padres, a quienes extraño mucho y por las restrcciones del coronavirus no pude. Triste y desconsolada me puse a escribir lo que sentía. Escribí mi dolor. Y me decidí a publicar, lo llamé Tiempos de esperanza y fue mi primer poemario. La idea era que mis escritos lleguen a mis padres, que accedan a ese libro y me sientan a su lado. 

Al escribir ¿qué es más complicado, el inicio o final? En mi caso, iniciar es más difícil. Ya tengo la idea, recreo en mi mente todo, hago una imagen mental y de acuerdo a ello empiezo a pintarla con letras. Amo las metáforas y es un recurso que siempre encontrarán en mis poemas.

Antes de publicar su primer poemario ¿alguien sabía que escribía? Fue un secreto que tenía guardado desde pequeña, quería manenerlo así, pero mi hija -cuando era niña- me descubrió. Yo le dije que me guardara el secreto y ella me condicionó (risas). Me dijo: “enséñame todo y yo no digo nada”, así fue. Ella mantuvo mi secreto por años. 

¿Cuál es su motivación al momento de escribir?  Motivaciones hay muchas. Puede salir de algo muy simple o pequeño, también de una historia. Amor, problemas sociales, entre muchas cosas que se pasa en el esta vida. Me hago mil preguntas para llegar a las respuestas y empezar a escribir.

¿Qué recomendaría a aquellos jóvenes que escriben, pero no se arriesgan a publicar sus escritos?  Ahora hay muchas facilidades de mostrar tu talento, tus libros o poemas, lo puedes hacer por las redes sociales. Les recomiendo que se involucren con grandes poetas para que mejores, que lean. Compartir lo que escriben en grupos o en Facebook. Que nunca dejen de escribir  y seamos nuestros propios jueces.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados