El periodismo arequipeño nuevamente se viste de negro, luego de un mes de la desaparición del colega Alfredo Barbachán Espinoza, esta vez la noche del lunes 16 de enero de 2023 falleció a los 82 años de vida Juan Fernando Salas Ocharan, para integrarse la selecta sala de redacción del cielo junto a destacados periodistas como Gastón Aguirre Morales, Darío Pariente Guzmán, Fredy Viveros Valverde, Martín Rodríguez Salazar, Gustavo Salas Morales, Luis Zegarra Calderón, Juan Torres Manrique entre otros hombres de prensa que reciben al recordado “Jusalo”.
HOMENAJE EN VIDA. Diario Viral es el medio periodístico que lo homenajeó en vida y entregó un especial reconocimiento por su gran trayectoria periodística a Juan Fernando Salas Ocharán que siempre fue valorado no solo por su pluma, sino por la busca inagotable de la noticia sumándose a ello su calidad humana como su alegría que siempre la llevaba en su rostro.
El inolvidable “Jusalo” agradeció el homenaje que le hizo Viral y que permitió reencontrarse con “viejos” colegas con los que no se veía por décadas y volvieron a abrazarse en aquella reunión del pasado 25 de agosto de 2022 en el salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa, lugar donde Diario Viral reconoció a los periodistas más importantes de la región.
El desaparecido periodista quien llevó en sus venas la tinta periodística, inició su pasión por las noticias en las aulas de su colegio Independencia donde escribió sus primeras páginas para luego pasar por el diario El Pueblo, radio Continental, diario Correo y el desaparecido diario Arequipa al Día y fue el director del último diario vespertino que se publicaba en las tardes con las primicias que otros tenían al día siguiente.
También fue decano del Colegio de Periodistas de Arequipa y en su gestión logró construir la sede en Alto Selva Alegre, gracias al apoyo del exalcalde Luis Cáceres Velásquez.
velatorio. Desde ayer, se velan los restos de Jusalo en el colegio que construyó, luego del homenaje, hoy a las 15:30 horas será trasladado el cementerio La Apacheta.
SUS PALABRAS. Aún recordamos sus palabras cuando lo entrevistamos para Diario Viral: “Yo en vida tuve dos novias, la primera mi esposa Graciela Fernández de Salas y la segunda fue la noticia a quien la llevo en mi sangre, por ello sostengo que me case con las dos hasta que Dios me lleve a su sala de redacción para estar junto a mis colegas que se adelantaron a editar el diario del cielo para los miles de electores que están a su lado”.
Juan Fernando Salas Ocharan está muy feliz al reencontrarse con su esposa Graciela y su hija del mismo nombre que falleció hace algunos años, dolor que superó Jusalo con el cariño de sus amigos y especialmente de sus hijas Milagros y Rocío las que estuvieron a su lado dándole las atenciones que necesitaba el desaparecido periodista.