Personajes

“Es formación para la vida”

Senséi Félix Vizcarra lleva 28 años enseñando judo en su club de Arequipa, Shinzo Murayama, que promueve valores

post-img
El sobresaliente entrenador de judo (senséi), Félix Pastor Vizcarra Mora, de 56 años.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Félix Vizcarra, que en un comienzo practicó karate a los 11 años, es entrenador de judo con licenciatura A de la Universidad de Leipzig (Alemania) y la Federación Alemana de Judo en 1998-1999. Además, el entrenador de judo nivel 1 por la Federación Deportiva Peruana de Judo en el 2018, juega ajedrez de forma virtual y fulbito máster.

Si bien nació en Lima, el sobresaliente entrenador de judo (senséi), Félix Pastor Vizcarra Mora, de 56 años, se siente un arequipeño más. 

No en vano reside 39 años en nuestro terruño donde edificó su futuro cuando junto a su papá, hermanos y algunos padres de familia,  fundó en 1992 el club Shinzo Murayama, que a lo largo de su reconocida trayectoria ha firmado sobre el tatami cuantiosos lauros.

La iniciativa se extendió, ya que a través de Félix Vizcarra y la aludida entidad se respaldó a la creación de nuevas entidades en Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno. 

Desde hace 28 años, el  experimentado técnico deportivo se abocó a la enseñanza de su predilecto arte marcial, ahora en un local de Yanahuara, formando judocas con valores. 

¿Cómo se inició en el judo?  Me inicié en el año 1988 en el club de judo Aquarius de la Gran Fraternidad Universal, en la calle Jerusalén. Al inicio fue difícil adaptarse al deporte, sin embargo, luego comprendimos que el judo es una formación y educación para la vida, en los inicios aún no competí.
 

¿Este arte marcial le cambió la vida? El judo te cambia la vida porque te ayuda a ser responsable, respetuoso, disciplinado, perseverante y aparte de los beneficios físicos que conllevan a una vida más saludable e integral. 
 

¿Qué siente por este deporte? Siento que el judo puede cambiar la vida de las personas, puede influir positivamente en la formación del carácter y personalidad de los niños y jóvenes y puede ejercer por muchos años una conducta positiva en beneficio de la sociedad.
 

¿Cuáles son los pilares que cimentan el éxito de su club Shinzo Murayama? El club Shinzo Murayama es una institución que ha marcado un antes y después en el judo arequipeño y nacional. Sus logros son realmente muy importantes, trascendentes, ejemplo de constancia y superación y a la vez de sencillez y humildad. El club ha sabido mantener y perseverar por 31 años en el ámbito local, nacional e internacional su participación constante y una renovación de semilleros fabulosa.

¿De qué manera el judo favorece a las personas? El judo favorece porque promueve muchos valores que son importantes para nuestro diario vivir. En el judo es importante competir, pero también respetar nuestro entorno, en el judo es importante no rendirse antes las adversidades, en el judo se aprende a caer y a levantarse muchísimas veces y en el judo siempre estamos agradeciendo día a día todo lo que hace posible nuestra superación como seres humanos. Lógicamente que entre los conocedores de las artes marciales es sabido que el judo es el deporte de defensa personal por excelencia. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados