Dedicada a servir 13 años a la Fuerza Aérea del Perú (FAP). La capitana Regina Ordóñez Gonzales, menciona no limitarse ante la presencia masculina. El amor a su carrera ha frenado sus miedos para competir con ellos y resalta que estar en servicio para proteger a la patria no les permite sentir debilidad.
¿Qué la motivó a unirse a la Fuerza Aérea del Perú? Desde pequeña, me interesó la aviación y sentí que era la oportunidad perfecta para seguir mi pasión mientras contribuyo a la seguridad y bienestar. Además, quería enfrentarme a nuevos retos y desarrollar habilidades que me permitieran crecer tanto personal como profesionalmente.
¿Qué porcentaje representa las mujeres en la fuerza aérea desde su perspectiva? La verdad somos pocas, representaremos el 10 %, generalmente ingresan alrededor de 10 y 20 mujeres por cada promoción en la escuela técnica.
¿Cuáles son las áreas en las que se ve mayor presencia de mujeres? Áreas operativas, logísticas y asimiladas en las carreras de enfermería y medicina; sin embargo, estos últimos años hemos tenido un incremento de capitanas.
¿Cuáles son las principales competencias de su rango? Estar en constantes capacitaciones, ya que nosotros somos medidos por nuestros méritos.
¿Su vocación ha tenido algún impedimento en su vida personal? No, de hecho antes de unirme a las Fuerzas Armadas decidí enfocarme en mi carrera.