Personajes

Buscó a sus alumnos casa por casa

La directora del CEBE Polivalente cuenta cómo nació su vocación de enseñanza y todo lo que hizo por sus alumnos

post-img
Directora del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Polivalente de Arequipa, Mariela Yanqui Oviedo.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Ana Cristina Coaquira H.

 

La directora del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Polivalente de Arequipa, Mariela Yanqui Oviedo, lleva 26 años dedicados a la educación especial. Sus inicios no fueron fáciles, pero su amor por la docencia la impulsó a darlo todo por sus alumnos, lo que la convirtió en una segunda madre.

¿Cuándo se dio cuenta  que la educación era su vocación? En secundaria, estudiaba en el Colegio Arequipa… en aquellos años  conocí a un estudiante con síndrome de Down y vi que eran muy cariñosos y que tenían muchas necesidades educativas… no había mucha difusión sobre la educación especial. Entonces me fije una meta, ingresar a la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa (ISPA), donde encontré la modalidad de educación especial que recién se había habilitado un año antes, en 1994. 

¿Cuál de los colegios donde brindó sus servicios nunca olvidará?  El lugar donde me nombré, un colegio de Cabanaconde. Trabajé 11 años allí, era una institución unidocente. Tenía que cumplir todas las funciones: directora, profesora, personal administrativo y de limpieza. Era muy cansado, pero lo hacía todo por mis niños.

¿Qué la motivaba a levantarse todos los días, a pesar del cansancio en Cabanaconde, un lugar con temperaturas frías? Mis niños, su ternura. Le cuento que al inicio, muchos de ellos no asistían al colegio, tenía que buscarlos y convencer a sus padres. Me ofrecía a llevarlos y traerlos. Viajaba a otras zonas para visitar familias y dejarles actividades, hacía de todo… Los padres no tenían tiempo, en esa zona si no se trabajaba un día, no se come  al siguiente. Yo entendía esa situación, y por eso me dedicaba a traerlos al colegio, llevarlos a sus casas, darle todas las facilidades, todo eso nacía y nace  de mi dedicación…. En un lugar donde muy pocos apostaban por sus propios hijos, me atreví a decirles que sus hijos si podían.

¿Era un colegio con todo lo necesario? No, era un colegio de una sola aula dentro de otro colegio de primaria, sin terreno propio. Con gestiones, conseguimos un terreno de 500 metros cuadrados. Poco a poco, la zona se fue poblando… Actualmente me parece que ya no funciona, tal vez la gente ya no lo necesita, o tal vez volvieron a dejar de enviar a sus niños, espero que no, sería una pena enorme.

¿Cómo celebraba su Día del Maestro en aquellos años? Los niños traían lo que podían; maíz cabanita con queso, un cuy. Eran muy cariñosos, siempre venían con algo. Viví el verdadero amor, un amor puro e inocente, creo que lo que di, recibí.

¿Cuál cree que es su mejor cualidad? La sensibilidad humana. Los profesores de educación especial vemos logros en los niños que otros no valoran. Un niño que aprende a cortar con tijeras después de meses de esfuerzo es un logro inmenso para nosotros, sentimos una alegría que no nos cabe en el pecho, un orgullo, no se imagina… recuerdo muchos rostros llenos de alegría, amo mi trabajo y espero poder dedicarme a esto muchos años más.

Para finalizar, ¿algún mensaje para la comunidad educativa? A mis colegas, que siempre tendremos ese cariño puro de nuestros alumnos, motivo suficiente para seguir trabajando, a pesar de que no somos muy bien remunerados…A los padres, que debemos trabajar juntos por nuestros niños, y aprender a quererlos tal cual son, seamos su fortaleza... A mis alumnos, que den todo de sí en la actividad que están preparando. Los quiero mucho.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados