Personajes

Busca que respeten al trabajador

Elmer Arenas Pérez (53) fue dirigente en la ciudad de Arequipa desde los 35 años. Estudió la primaria en la escuela Mariano Melgar y la secundaria en el colegio Túpac Amaru. Posteriormente continuó su carrera técnica de mecánica de mantenimiento en el Senati. Lleva 30 años como dirigente y el apoyo de su padre ayudó a que continuará en este camino.

post-img
Motivado. Sánchez espera tener una gestión de éxito.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Velar por los derechos de los trabajadores es lo que impulsó a Elmer Arenas Pérez (53) a ser un dirigente valorado en Arequipa. Actualmente cuenta con reconocimientos por parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa y del consejo regional por su contribución con el bienestar de la población arequipeña y por su constante participación y activismo en defensa de los derechos laborales.

¿Cuánto tiempo le dedica a su función de dirigente en Arequipa? Aquí en Arequipa trabajo 30 años en Sedapar, de los cuales fue cinco veces secretario general. Fui delegado de bases y secretario de actas y en la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) he sido secretario de defensa, subsecretario general adjunto  y actualmente soy el presidente de la federación.  También soy secretario de organización a nivel nacional  de la Federación Nacional de Trabajadores de Agua Potable  (Fentap).

¿Cómo nació o que le motivó a ser dirigente? Me inspiré en mi padre. También fue dirigente de la cuenca no regulada. Fue dirigente de los agricultores de la zona de Socabaya y eso ha hecho que lleve en la sangre esto de ser dirigente. 

¿Cuál de todos los méritos que realizó como dirigente recuerda a lo largo de su trayectoria? Bueno, principalmente nuestro objetivo era luchar contra la corrupción de Sedapar. Recuerdo que fue muy duro, porque tuvimos que enfrentarnos contra los ocho alcaldes provinciales que apoyaban a un elemento que perjudicaba el servicio y bueno al final se logró que esta persona renuncie y gracias a ello la empresa se maneja técnica y no políticamente, que es lo que queremos.  

¿Cuál era el problema en ese entonces? Era el tema político y había dentro de ello la corrupción. Nuestra lucha duró más de dos meses, pero al final logramos el objetivo principal. 

¿Cómo presidente de la FDTA, que plantea para que la situación en la región mejore? Yo creo que aquí hay que trabajar con las entidades sobre todo las privadas, porque yo creo que si queremos dar agua al 100 % de la población arequipeña es construir más represas. Las que tenemos están colmatadas, porque si tenemos una represa de 4 metros cúbicos están llenas de tierra y solo tenemos uno de agua. Sugiero que se trabaje con  las empresas privadas para que apoyen en la construcción de más represas.  
 

¿En qué sectores sería prioritario construir represas? Para abastecer a Socabaya y Characato porque toman agua del subsuelo. Ellos necesitan un servicio de buena calidad, por ejemplo de la planta Miguel de la Cuba que es la que sí brinda un recurso hídrico garantizado.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados