Opinión

¿Viva la democracia peruana?

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Por sucesión constitucional, la señora Ercilia Dina Boluarte Zegarra, ha asumido la Presidencia de la República, debido a la declaración de vacancia del cargo de Presidente, en contra del Prof. José Pedro Castillo Terrones, por la causal permanente incapacidad moral; por los anuncios: disolver el Congreso de la República, convocatoria a nuevas elecciones congresales con facultades constituyentes y reorganización del Poder Judicial, Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia y Tribunal Constitucional. En transgresión de la Constitución, ante lo cual, se pronunciaron rechazando el “golpe de Estado”, las instituciones: Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Junta Nacional de Justicia, FF. AA., PNP, centrales sindicales, gremios empresariales. El Congreso de la República planteó la vacancia directa, siendo aprobada por mayoría calificada.

¿Nos debe enorgullecer la democracia peruana? A pesar de los severos cuestionamientos efectuados por la derecha y la izquierda; no obstante, las críticas de politólogos y la insatisfacción de los ciudadanos. La respuesta es afirmativa: Sí. Se acabaron los golpes de Estado financiados por las oligarquías; quedó sepultado el militarismo de generales fascistas; se derrotó, militarmente, pero no políticamente, al terrorismo senderista y emerretista; se enjuició y condenó a los golpistas fujimoristas del 5 de abril de 1992; el conspirador de hoy, está siendo investigado por la Fiscalía de la Nación. Ello implica, reconocer la identificación de las FF. AA. y PNP, como de organizaciones laborales y económicas, con la Constitución y democracia ¿Será así realmente? 

No debemos tomar a la ligera, las violentas protestas: bloqueo de carreteras; incendios de Fiscalías y Juzgados; daños de Aeropuertos; y destrucción de centros industriales. Sus voceros parlamentarios, invocaban “restituir el orden constitucional”, exigiendo: cierre del Congreso, renuncia de Dina Boluarte, liberación de Pedro Castillo, convocatoria a Asamblea Constituyente y adelanto de Elecciones. Constitucionalmente improcedentes. En los hechos la democracia peruana, se ha salvado ¿por ahora? Falta salvarla en la conciencia de los conductores del Estado, Sector Privado y Sociedad Civil. El problema es que, los actores políticos, de todos los lados y roles; no son demócratas. Entonces seamos demócratas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados